Local

Ya hay fecha para levantar la veda del camarón en el Pacífico mexicano

Conapesca y el Comité de Vedas definieron las fechas para el levantamiento de la veda en bahías, sistemas lagunares y altamar del Pacífico

Publicado

en

MAZATLÁN.-  El calendario pesquero ya está definido: el 19 de septiembre arranca la temporada de camarón 2025-2026 para embarcaciones ribereñas, mientras que la flota industrial lo hará el 29. La decisión fue tomada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Comité de Vedas, tras evaluar estudios y muestreos del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas). 

La reunión para fijar las fechas se realizó este miércoles 10 de septiembre en la sede de Conapesca en Mazatlán, donde representantes de todo el país expusieron propuestas, señalamientos y posiciones sobre la actividad camaronera en bahías, sistemas lagunares y altamar. 

Encabezaron la sesión el comisionado de Conapesca, Rigoberto Salgado Vázquez, y la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, acompañados de líderes de cooperativas y armadores. 

Fotos: Cortesía / Conapesca

Fechas clave del levantamiento de la veda del camarón en México: 

  • 19 de septiembre: embarcaciones menores (ribereños) en sistemas lagunares de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California. 
  • 29 de septiembre: flota camaronera industrial de altamar, desde la frontera con Estados Unidos hasta Guatemala, incluyendo el Golfo de California. 
  • 14 de octubre: aguas marinas del Alto Golfo de California. 

Entre los participantes de la firma de la minuta estuvieron Miller Alexander Longoria, presidente de Canainpesca; Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico; y dirigentes de cooperativas de Nayarit, Sinaloa y Sonora. 

Las fechas y acuerdos se publicarán en el Diario Oficial de la Federación para oficializar el levantamiento de la veda. 

Armadores respetan la decisión 

El presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, Omar Lizárraga Manjarrez, destacó: 

“Las fechas quedaron el 19 de septiembre para los ribereños y el 29 para altamar. Es una recomendación del Imipas y nosotros la respetamos”, destacó.

Noticias

Salir de la versión móvil