contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- La tropa roja ya tiene a sus refuerzos internacionales listos para saltar al diamante. Venados de Mazatlán presentó a su legión extranjera para la Temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico, año en que el club celebra su 80 aniversario. 

El lanzador abridor Nolan Kingham, figura en el ciclo anterior, encabeza la lista de foráneos que vestirán la casaca roja. A su lado estará el jardinero Phillip Ervin, con experiencia en Grandes Ligas, quien llega para aportar velocidad, poder y dinamismo en la ofensiva. 

El bullpen también tendrá un rostro conocido: Alex Tovalín, relevista derecho que regresa al puerto por tercera ocasión, respaldando así la consistencia del equipo en la loma. 

En el cuadro, la novedad será Andrés Álvarez, joven infielder que vivirá su primera temporada como parte de los anfitriones del Teodoro Mariscal, aunque ya con experiencia en la liga.  

Y para reforzar el poder al bat, Venados anunció al boricua Kennys Vargas, toletero de fuerza que se une a los nueve veces campeones de la LMP. 

La directiva adelantó que aún restan dos extranjeros por anunciar, completando así el róster con el que Venados buscará hacer historia en su campaña de aniversario, que arranca el 16 de octubre en el Estadio Teodoro Mariscal. 

Te puede interesar: Espectáculo y legado en el Teodoro Mariscal: Venados sueña con la décima – Punto MX

Tradición y nostalgia 

El beisbol también se viste de memoria. Venados de Mazatlán presentó su cuarta y última casaca para la Temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico, una prenda que revive los colores y la esencia de los años 80, con motivo del 80 aniversario del club. 

El encargado de portar este jersey azul cielo fue nada menos que Carlos “El Chaflán” López, leyenda del puerto y exjugador de Grandes Ligas, en un acto que rindió homenaje tanto a la tradición como a las figuras que han marcado la historia del equipo. 

Este diseño rescata la tipografía del campeonato de 1952 y apuesta por la simpleza de mangas y detalles retro. El azul cielo, explicaron, simboliza la paz y tranquilidad del puerto, en contraste con la garra que la novena roja lleva al diamante. 

La colección de uniformes no se limitó a un solo estilo: cada jersey refleja una parte del legado de Venados.

Julio Preciado presentó el azul marino, con toques noventeros y el venadito vintage; el medallista olímpico Marco Verde posó con la tradicional casaca a rayas estilo pinstripe, recordando los primeros años de los 2000; mientras que la emblemática Banda MS lució el rojo degradado en negro, el más moderno de la colección, símbolo de fuerza, trabajo en equipo y el respaldo de toda la afición.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play