Nacional
Tormenta Kiko avanza en el Pacífico con esta trayectoria
La tormenta tropical Kiko se formó en el Pacífico, lejos de Baja California; mantiene vientos moderados y no representa riesgo para México
CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó la formación de la tormenta tropical Kiko en el océano Pacífico oriental, a más de mil 680 kilómetros al oeste-suroeste de la punta sur de Baja California.
Kiko se convierte en el undécimo sistema nombrado de la temporada 2025 en la región, aunque hasta el momento no representa riesgo para zonas costeras de México.
El fenómeno se localiza al suroeste de la península de Baja California y, de acuerdo con los reportes, mantiene un desplazamiento hacia el oeste (270°) a 15 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

Tormenta Kiko lejos de México
Por su trayectoria y distancia, el sistema no generará efectos en el país, según el pronóstico del Servicio Meteorológico de Conagua, por lo que no representa peligro para territorio nacional.
Las autoridades meteorológicas señalaron que se mantiene vigilancia sobre la evolución del ciclón, aunque la población puede estar tranquila, ya que no se esperan lluvias ni oleajes derivados de este sistema en costas mexicanas.
Con Kiko, la actual temporada de ciclones en el Pacífico suma ya once tormentas con nombre propio, lo que refleja la constante actividad de esta cuenca en 2025.
Pronóstico para Mazatlán y Sinaloa
La Coordinación Municipal de Protección Civil informó que este domingo se prevén cielos nublados y alta probabilidad de lluvias generalizadas en el Estado. El coordinador Óscar Roberto Osuna Tirado detalló que las temperaturas oscilarán entre 35° y 40°C, mientras que las precipitaciones podrían acumular entre 5 y 25 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica y vientos de 40 a 60 km/h.
Ante estas condiciones, se activó una alerta preventiva, exhortando a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.
Las recomendaciones incluyen evitar circular por zonas inundables, tomar precauciones al conducir y llamar a los números de emergencia en caso de incidentes. Protección Civil destacó la importancia del autocuidado y la prevención para reducir riesgos durante el temporal.
