Local
Monumentos que tienes que conocer si vienes a Mazatlán
Existen poco más de 10 monumentos que tienes que conocer si visitas Mazatlán en tus últimas semanas de vacaciones. Todos tienen historia y son ideales para las fotos
MAZATLÁN. – Seguimos de vacaciones y si tu plan es visitar Mazatlán, debes conocer sus más de 10 monumentos sobre el malecón, tomarte fotos para las redes sociales, pero también conocer su historia.
Monumento a la familia: ‘Así nos agarró el milenio’
Su nombre original es Así nos agarró el milenio y es una obra del pintor y escultor, Antonio López Sáenz y se creó justamente para la llegada del 2000, sí, hace 25 años. Es la primera sobre avenida del Mar si vienes de Zona Dorada.
Representa a una familia Mazatleca contemplando la ciudad con optimismo en espera de la llegada de un nuevo y más prometedor siglo. Aprovechas también y te tomas una foto en las famosas Letras.
Monumento de la pulmonía
Sobre la avenida del Mar, se ubica desde 1998 este monumento que conmemora otro de los símbolos únicos de Mazatlán, su transporte: la pulmonía, incluso puedes subirte y simular que manejas una sobre el malecón.
Lobos Marinos
Fue realizada en 2007 por César Luna Orozco con el propósito de cubrir las bombas que llevan el agua del mar al cercano Acuario. El monumento representa al pequeño islote cercano al puerto donde estos mamíferos marinos llegan cada año. También es un mensaje de que, en Mazatlán, los lobos marinos son parte de la fauna y de su cultura.
Los Beisbolistas
Un monumento más de Antonio López Sáenz a la lista. Este monumento es un homenaje al beisbol del puerto y a su equipo por excelencia desde hace años, los Venados de Mazatlán.
Muchos aprovechan ir con su casaca para tomarse su fotografía del recuerdo, pues es uno de los equipos de la liga del Pacífico más famosos.
Monos Bichis
Este monumento tiene tres nombres, o al menos la gente se los ha puesto. Su nombre original es Alegoría Marina, pero muchos la adoptaron como Monumento al Pescador y ya coloquialmente, los mazatlecos lo conocemos como Monos Bichis.
Es un homenaje a la pesca como actividad principal de la economía del puerto por muchos años. Conócelo de noche, se ilumina de varios colores, o si prefieres, ve cuando el sol está bajando, el contraste es sorprendente.
Continuidad de la vida
Jiménez Corona sorprendió a los mazatlecos y a los visitantes por su ilusión de movimiento de los delfines. El monumento representa a Adán y Eva montados sobre una gran caracola, que significa la continuidad y prolongación de la vida, contemplando en el mar del Edén a once delfines que representan a la vida marina, poniendo al hombre en igualdad con los animales y el ecosistema que le rodea.
Mujer Mazatleca
Fue creada y donada en 1983 por el compositor y escultor Gabriel Ruiz Galindo, el mismo que realizaría las canciones Mazatlán y Noches de Mazatlán.
Es un claro homenaje a la belleza y carácter de las nativas del puerto, sus reinas del carnaval, musas de valses y canciones como las que compuso su autor, además de Fernando Valadés, José Alfredo Jiménez y Enrique Mora.
Mujer delfín
Obra de Rodrigo Becerra Rodríguez, ubicada desde 2004 en la entrada de uno de los rincones más históricos del malecón: en la Carpa Olivera. Este monumento representa a las mujeres y su belleza que va de la mano con las actividades que caracterizan a Mazatlán: la pesca.
Fue colocada en 2004, pero la naturaleza y el vandalismo ocasionaron que el conjunto fuera de nuevo rehabilitado entre 2014 y 2015.
La sirenita y el amor
Es otra obra de Jiménez Corona, fue creada en la década de 1980, esta peculiar escultura colocada sobre uno de los riscos que rodean la explanada Sánchez Taboada, mejor conocida como El Clavadista, permaneció solitaria y distante de los curiosos hasta que se le construyó un puente sobre las olas para acercarla a estos.
Consta de dos figuras contemplando a los paseantes del malecón, mientras Cupido apunta una de sus flechas a los enamorados que vienen aquí a esperar el atardecer.
Monumento a The Beatles
Este es uno de los monumentos más nuevos. Aquí podrás encontrar uno de los mejores homenajes en nuestro país para una de las bandas más aclamadas de todos los tiempos: The Beatles.
El Callejón Liverpool es una réplica de la calle Liverpool de Inglaterra y tiene como objetivo atraer a turistas nacionales e internacionales. En el lugar se encuentra una escultura de The Beatles, un trabajo realizado por el escultor Óscar Ponzanelli.
Venadito
Ya que estás por ahí, aprovecha para tomarte una fotografía en el monumento al Venadito. Mazatlán significa “tierra de venados” y es un homenaje a este mamífero que abundaba en el puerto.
Pedro infante
El monumento a Pedro infante adorna el Malecón de Mazatlán desde el 15 de abril del 2004 y es visitada por miles de personas para tomarse la foto junto a él o sobre su moto y a la vez disfrutar la hermosa vista de la bahía de Olas Altas.
Pedro Infante nació en Mazatlán, pero paso gran parte de su vida en Guamúchil por lo que estos 2 lugares le tienen gran estima a este ícono de la época de oro del cine mexicano es por lo que se colocó esta estatua en el Malecón.
La Imagen que lo representa está inspirada en la famosa película de A Toda Máquina.