Cultura
Para la historia de la banda sinaloense, reconocen a músicos por su trayectoria
El cantante Julio Preciado rindió homenaje a personalidades de la música de banda sinaloense que se convirtieron en leyendas en Mazatlán
MAZATLÁN. – Honor a quien honor merece, el cantante Julio Preciado tomó la iniciativa y le rindió homenaje a más de 30 músicos de banda sinaloense que, por décadas, formaron parte de agrupaciones y pasaron a la historia.
El cantante mazatleco mencionó que este homenaje nace con la finalidad de reconocer en vida a personalidades de la música de banda que formaron varias generaciones y que también trascendieron en bandas famosas en la ciudad.
«Esto debe ser en vida y creo que lo van a disfrutar todos. Estamos hablando de bandas como El Recodo, La Costeña, Los Escamillas, Los Tejanos de Tepuxta, Los Hermanos Sánchez, Los Hermanos Romero, bueno, El Limón, obviamente, gente que ha sido parte importante en todo eso”.
Julio Preciado, cantante

Así fue como Preciado logró reunirlos a todos, en la cancha Germán Evers, junto a familiares y compañeros de diferentes bandas, recordando a aquellos que marcaron la popularidad de bandas que hoy en día son conocidas en todo el mundo.
Diferentes agrupaciones amenizaron el momento, con canciones tradicionales de la música de banda, algunos “palomazos” se hicieron presente y los aplausos eran constantes entre los homenajeados.

Entre los homenajeados fueron, Germán Lizárraga, Isidoro Ramírez “Chilolo”, Víctor Páez, Enrique Valdez “Cochona”, Ignacio Sánchez “Nacho”, Francisco Sánchez “Pancho”, Alberto Lizárraga, Ramón Osuna “Tito”, René Camacho, entre otros. Cerca de 35 músicos fueron reconocidos.
El músico Armando Pérez Sánchez, señaló que hablar de banda es banda sinaloense y decir eso es hablar de Mazatlán, haciendo mención a grandes maestros del arte musical que llevaron este arte a todas partes.







«Un reconocimiento a quienes que con su habilidad de compositores nos regalaron unos signos sinaloenses, por quienes han llegado más allá de las fronteras de cada país en el mundo entero”, dijo.
Aprovechó para reconocer a Julio Preciado por siempre tener en mente a los músicos de antaño, impulsar la banda sinaloense y con su talento inspirar a las bandas con las que participó, dejando huella.


