contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- México cuenta con 90 días para asegurar la “menor desventaja comercial posible” frente a otros países en el acceso al mercado estadounidense, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El plazo fue acordado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en negociaciones para evitar un arancel general del 30% a las exportaciones mexicanas.

Ebrard destacó que, tras gestiones diplomáticas, el T-MEC sigue vigente mientras 13 de 14 tratados de EU con otros países han expirado.

El objetivo, dijo, es que México pague menos que competidores como Japón o Alemania para ingresar al mercado norteamericano.

El funcionario subrayó que el comercio global ya no depende solo de costos y calidad, sino de decisiones políticas y origen de los productos.

Guanajuato, con exportaciones por 36 mil millones de dólares, ejemplifica el éxito bajo el modelo anterior, aunque podría perder ventaja si no se asegura trato preferencial.

Especialistas advierten que, pese a una competencia más equilibrada con países asiáticos en aranceles, China mantiene ventajas en producción, costos y acceso a materias primas. Además, la prórroga de 90 días, aunque ofrece alivio, no brinda estabilidad para planificar a mediano y largo plazo.

Asimismo, advierten que exportadores de México, Canadá y China aún carecen de certeza sobre las reglas futuras, lo que frena decisiones estratégicas y complica las cadenas de suministro.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play