Sinaloa
Sinaloa busca mejorar experiencia turística en sus pueblos mágicos
La Sectur estatal entregó resultados a la Federación; buscan mejorar experiencias turísticas y conservar el distintivo
MAZATLÁN.- Los cinco pueblos mágicos de Sinaloa Cosalá, El Rosario, El Fuerte, Mocorito y San Ignacio serán evaluados por la Secretaría de Turismo federal como parte de una estrategia nacional para fortalecer estos destinos con encanto e historia.
Así lo confirmó Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Turismo en el estado, quien explicó que el pasado 31 de julio se entregaron en tiempo y forma los 33 análisis técnicos que muestran los avances, retos y áreas de oportunidad de cada municipio.
“Es parte de una estrategia nacional para ver en qué condiciones están los pueblos mágicos. Estas evaluaciones nos ayudarán a identificar cómo fortalecerlos y qué hace falta para que brinden una mejor experiencia al visitante”.
Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Turismo en el estado
La funcionaria destacó que esta revisión forma parte de los esfuerzos del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar el desarrollo turístico sostenible, sin que esto implique perder el distintivo.
Entre las propuestas hechas por la Secretaría de Turismo de Sinaloa se encuentra la certificación de guías turísticos en cada destino, lo que permitirá ofrecer atención más profesional y elevar la calidad de las visitas.
Jáuregui Ibarra dejó claro que no se trata de una auditoría punitiva, sino de un proceso de mejora continua.
“No hay riesgo de que pierdan el nombramiento. Al contrario, se busca fortalecerlos y preservar su identidad cultural y natural”, aseguró.
Con esta evaluación, Sinaloa apuesta por consolidar a sus pueblos mágicos como motores de desarrollo local, conservando su esencia y atrayendo cada vez más turismo responsable.