contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – El inicio del ciclo escolar 2025-2026 está “a la vuelta de la esquina”, se viene el gasto de los útiles escolares, los zapatos, las mochilas y demás, así que pon ojo a los precios.  

La Procuraduría Federal del Consumidor lanzó el operativo especial ‘Regreso a Clases 2025’, para proteger a las y los consumidores en las compras que se necesitan para las escuelas. Será del 4 al 31 de agosto.

La Profeco informó que el regreso a clases representa un gasto económico importante para las familias mexicanas que deben considerar y, en algunos casos, compra de dispositivos tecnológicos.    

El operativo se realizará en los siguientes giros comerciales relacionados con el regreso a clases: 

  • Tiendas de autoservicio y departamentales 
  • Tiendas de conveniencia 
  • Tiendas de artículos para oficina 
  • Tiendas con venta de aparatos electrónicos (computadoras de escritorio y/o portátiles, tabletas, accesorios o consumibles etc.) 
  • Tiendas con venta de uniformes escolares 
  • Zapaterías 
  • Librerías 
  • Papelerías 
  • Estudios fotográficos 
  • Abarroteras, misceláneas y cremerías 
  • Establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras 
  • Tiendas con venta de telas 

La Profeco atenderá las denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios que se presenten a través de los medios institucionales, con el fin de verificar que estos ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). 

También verificará que los bienes, productos y servicios cumplan con la información comercial y las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM), ¿la razón? que sus instrumentos de medición, como básculas y relojes registradores de tiempo, se encuentren ajustados y calibrados.

Te puede interesar: Más de 482 mil estudiantes de Sinaloa tendrán uniformes, útiles y calzado gratis – Punto MX

Habrá multas por arriba de los 2 millones de pesos 

En caso de que se detecten incumplimientos que puedan afectar la vida, salud, seguridad o economía de una colectividad de consumidores, se podrán aplicar suspensiones parciales de comercialización o inmovilizaciones. 

Profeco te recuerda que el cobro de comisión por pago con tarjeta bancaria es una violación a la LFPC ya que el proveedor está obligado a informar el precio final, de forma notoria y visible, de los bienes, productos o servicios que ofrezca a las personas consumidoras. 

Como establece el artículo 7 Bis de la LFPC, el precio de un bien, servicio o producto debe incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional y el incumplimiento de este precepto legal puede derivar en multas de los 733.04 a los 2 millones 345 mil 728.71 pesos. 

¿Qué necesitas para la denuncia?  

Es muy importante que las y los consumidores conserven sus tickets o comprobantes de compra en caso de que deseen realizar una reclamación, cambio, devolución o interponer una queja ante la Profeco en caso de algún incumplimiento. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play