Local
Esto proponen como soluciones verdes ante riesgos climáticos en Mazatlán
Mazatlán enfrenta crecientes riesgos climáticos; especialistas urgen infraestructura verde, resiliencia urbana y participación ciudadana
MAZATLÁN.- El riesgo climático en Mazatlán es real y creciente con esa premisa se llevó a cabo el simposio “Empresas informadas, comunidades más seguras”, donde representantes de Conselva A.C., Protección Civil e Implan Mazatlán coincidieron en la urgencia de actuar frente a los efectos del cambio climático en el puerto.
Durante el encuentro, Olivia Buzón, representante de Conselva, detalló que Mazatlán enfrenta ya fenómenos extremos como tormentas intensas, huracanes, sequías prolongadas, inundaciones, erosión costera y temperaturas en aumento, agravados por la baja capacidad de adaptación urbana y la sensibilidad económica de muchas zonas.
Actualmente, más de 102 mil habitantes viven en condiciones de alta y muy alta vulnerabilidad climática, y de no tomar medidas, para 2030 podrían ser más de 144 mil, advirtió.
“La pérdida de cobertura vegetal más de 21 mil hectáreas nos está quitando una defensa natural clave. La ciudad está expuesta, y el tiempo para adaptarnos se está acortando”, señaló.
Por su parte, Luis Bojórquez, director de Conselva, agregó que 341 colonias de Mazatlán presentan algún riesgo de inundación, con niveles que pueden alcanzar hasta los dos metros. Además, alertó que una gran parte de los servicios públicos están construidos en zonas vulnerables.
Como soluciones, se propuso impulsar techos y pavimentos permeables, jardines de lluvia y una planeación urbana centrada en la resiliencia. También se hizo un llamado directo a la participación empresarial y ciudadana.
Al evento acudieron también Óscar Roberto Osuna Tirado, titular de Protección Civil en Mazatlán; Leticia Alvarado Fuentes, directora del Instituto Municipal de Planeación de Mazatlán.