contacto@punto.mx
CERTEZA EN INVERSIÓN

MAZATLÁN.- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, AMPI, y otras asociaciones afines de todo el país, trabajan para dar seguridad a los inversionistas, desarrolladores o adquirientes, de que su inversión inmobiliaria no se perderá. 

Karim Oviedo Ramírez, presidente de AMPI nacional, dijo que en el caso de la organización que representa, están buscando que el gobierno los regule, no es el gobierno quien va sobre ellos, sino ellos quienes se acercan para el establecimiento de leyes y reglamentos. 

Pase a leer Voltea sector inmobiliario a casas de interés social: Habrá 3 nuevos fraccionamientos  – Punto MX

Hasta este momento, reconoció, no es posible dar una certeza total, no hay un ranking que le diga a los inversionistas, en esta ciudad o en este estado la inversión es más segura, pero están dando pasos hacia ello. 

“No se tiene un ranking de seguridad en inversiones, insisto, apenas estamos construyendo tanto con autoridades municipales, estatales y federales estos esquemas para tener mayor certeza, porque lo que estamos buscando es blindar a los inversionistas”, expresó. 

No se quiere, recalcó, que se hable mal de México, porque cuando a un extranjero le cometen fraude no dice en Mazatlán el señor Juan Pérez cometió un fraude, no, dicen que en México lo defraudaron. 

Es por ello que están trabajando en todo el país para regular y certificar la actividad inmobiliaria. 

En Mazatlán, el Micrositio de Inversión Segura

En Mazatlán, por ejemplo, dijo, se están dando pasos hacia el ordenamiento con la creación de un Micrositio de Inversiones Seguras, dentro del Gobierno Municipal, en el que aparecen todos los desarrolladores que ya tienen completo su expediente con todos los requisitos previos a la construcción. 

A nivel nacional, dijo, se participó en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, en el que propusieron la simplificación de trámites, la innovación en la construcción y la capacitación de la mano de obra. 

CERTEZA EN INVERSIÓN
Fotos: Cortesía

“Seguramente que si seguimos trabajando con ese modelo, para el siguiente año ya lo tengamos armado para rankear a los municipios, sería muy interesante porque además de obligar a que seamos más seguros, también quien quiera comprar va a poder revisarlo”. 

Karim Oviedo Ramírez
Presidente de AMPI nacional

Por lo pronto, en el Micrositio de Inversión Segura del Municipio de Mazatlán hay 81 desarrollo que ya cumplen con todos los requisitos y 180 más están en proceso de entrega de documentación para ser incluidos. 

Oviedo Ramírez encabezó una reunión con líderes locales no solo de la AMPI, sino de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Mazatlán, la Hermandad y Asociación de Amigos Inmobiliarios, HAMIN, y la Confederación Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC. 

Encabezó la reunión Luciano Carrasco Altamirano, líder de AMPI en Mazatlán.

Mazatlán sí es un buen lugar para invertir 

El líder de AMPI Nacional indicó que para que alguien se decida a invertir en un bien inmueble, primero debe conocer el lugar, y Mazatlán sí es elegible. 

Dijo que cada vez que ha venido a Mazatlán se siente seguro; su conectividad aérea crece, según anuncio de las autoridades; tiene buen beisbol y magnífica comida. 

Todo eso, aseguró, atrae a los turistas y muchos de ellos vienen a conocer para poder invertir. 

¿Qué es el Micrositio de Inversión Segura?

Micrositios de Inversión Segura esn distintivo para la comercialización de inmuebles que confirma que los fraccionamientos cumplen con los requisitos legales y han realizado los procedimientos y protocolos necesarios para poder desarrollar, está alojado en el sitio de Internet del Municipio de Mazatlán.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play