contacto@punto.mx
MEZCAL EN SINALOA

MAZATLÁN. – Si pensabas que el tema del mezcal en el sur de Sinaloa ya estaba en el olvido, te equivocas, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas retomará la ruta del mezcal.  

Mencionó que la idea es atender la vocación que tiene el sur de Sinaloa en el tema del mezcal y su denominación de origen.  

Pase a leer Un Valle de Guadalupe, pero de mezcal en Sinaloa   – Punto MX

«La prioridad es atender cada una de ellas y una zona muy importante en Mazatlán es la ruta del mezcal ya que he ido avanzando con el tema en el destino de marca destino del mezcal aquí en el sur, pues vamos a hacer este corredor”, comentó. 

Velarde Cárdenas señaló que las demandas que se habían interpuesto de parte de Oaxaca a Sinaloa por la denominación de origen del mezcal han avanzado de manera positiva, a tal grado que ya hay marcas que ya comercializan el producto 100 por ciento sinaloense.  

“Han avanzado, todas las demandas han ido avanzando siguen de repente sacando algunas, pero ya tenemos producto que se está exportando. Ya se puede comercializar”.  

Ricardo Velarde Cárdenas
Secretario de Economía de Sinaloa

MEZCAL EN SINALOA
Fotos: Punto MX

La larga ruta por la denominación para el mezcal de Sinaloa

Fue en octubre del 2021 cuando el Gobierno Federal, de manera oficial, anunció la denominación de origen del mezcal a la producción de agave de cuatro de los 20 municipios de Sinaloa. 

Para ello modificó la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Mezcal.   

Los municipios son, Mazatlán, El Rosario, Concordia y San Ignacio. Estos se suman a estados como Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Oaxaca.   

Ese mismo año, productores oaxaqueños presentaron un dictamen al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. 

En el dictamen sostiene que no es procedente la solicitud para modificar la declaración general de protección de la Denominación de Origen Mezcal presentada por el Gobierno de Sinaloa.   

En octubre del 2022, el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual informó que hubo al menos cuatro juicios de nulidad presentados ante la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.     

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play