contacto@punto.mx
moneda mexicana

CIUDAD DE MÉXICO. Este viernes, el dólar estadounidense abrió la jornada con una leve pérdida frente al peso mexicano, cotizando en 18.72 pesos por unidad, lo que representa un descenso del 0.3% en comparación con los 18.78 pesos del día anterior. 

La divisa norteamericana acumula una ganancia semanal de 0.51%, aunque en términos interanuales aún muestra una caída del 2.91%.  

La volatilidad se ha mantenido por debajo del promedio del último año, reflejando un comportamiento más estable en los días recientes. 

El tipo de cambio sigue influenciado por factores políticos. Las recientes amenazas del presidente Donald Trump, quien acusa al gobierno de Claudia Sheinbaum de no hacer lo suficiente contra el narcotráfico, han reavivado tensiones entre México y Estados Unidos.  

Trump ha insistido en imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses si no se refuerza la seguridad fronteriza, lo que podría presionar aún más al peso. 

Te puede interesar: ¿Qué relación hay entre Adán Augusto López y Hernán Bermúdez? Esto sabemos  – Punto MX

Comportamiento del peso y la inflación 

Durante 2024, el peso vivió altibajos. Comenzó fuerte, cotizándose en 16 pesos por dólar, pero se debilitó tras reformas polémicas y el triunfo electoral de Trump.  

Para 2025, el Banco de México prevé que el dólar se mantenga entre 20.24 y 20.69 pesos. 

En cuanto a la inflación, cerró 2024 en torno al 4%, con un pico cercano al 6% en junio. Para este año, Banxico proyecta que baje a 3.8%, mientras que el crecimiento del PIB se estima en apenas 1.2%. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play