Internacional

La muerte por hambre, forma barata de hacer la guerra: denuncia Papa León XIV ante la FAO  

Llama el Sumo Pontífice a castigar a quienes controlan por hambre a poblaciones enteras, como una forma de hacer la guerra

Publicado

en

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa León XIV envió un mensaje, el primero desde su mandato, a la Organización de la Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en la que denuncia una nueva y barata forma de hacer la guerra: la  muerte por hambre. 

En su mensaje dirigido a Qu Dongyu, director general y que sería leído dentro de la 44 Sesión de la Conferencia de la FAO que se realiza del 28 de junio al 4 de julio, el Sumo Pontífice advierte de un nuevo frente de conflictos: la muerte por hambre. 

Pase a leer Ali Jamenei reaparece tras alto el fuego y esto fue lo dijo sobre EU e Israel – Punto MX

Denunció los ataques de grupos civiles armados que incendian tierras, roban ganado y bloquean ayudas para «controlar poblaciones enteras e indefensas» o los ataques militares contra las redes de abastecimiento de agua y las vías de comunicación. 

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”, dice el mensaje. 

Y mientras eso pasa, señaló, los recursos financieros y las tecnologías innovadoras se desvían del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo para ser utilizados en cambio en la producción y el comercio de armas.  

Ante la guerra del hambre, llama Papa a convertirse en artesanos de paz 

“Nunca antes ha sido tan inaplazable como ahora que nos convirtamos en artesanos de la paz trabajando para ello por el bien común, por lo que favorece a todos y no solamente a unos pocos, por lo demás siempre los mismos».  

Papa León XIV

“Para garantizar la paz y el desarrollo, entendido como la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones que sufren el hambre, la guerra y la pobreza, son necesarias acciones concretas, arraigadas en planteamientos serios y con visión de futuro”.  

La Iglesia insta a poner fin al escándalo del hambre 

En esta perspectiva, León XIV alienta el trabajo que la FAO realiza diariamente para buscar respuestas adecuadas al problema de la inseguridad alimentaria y de la malnutrición, que sigue representando uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo.  

La Iglesia, dijo, alienta todas las iniciativas para poner fin al escándalo del hambre en el mundo. 

Se refirió al Evangelio de la multiplicación de los panes y los peces con el que Cristo mostró que la clave para vencer el hambre está más en el compartir que en la acumulación codiciosa. 

La FAO, lejos de cumplir mandato de origen, lamenta 

“Algo que quizás hoy hemos olvidado porque, aunque se hayan dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial no deja de deteriorarse, lo que vuelve cada vez más improbable la consecución del objetivo de ‘Hambre cero’ de la Agenda 2030.  

“Esto significa que estamos lejos de que se cumpla el mandato que dio origen en 1945 a esta institución intergubernamental”. 

Advirtió que matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra, por eso hoy, cuando la mayoría de los conflictos no los libran ejércitos regulares sino grupos de civiles armados con pocos recursos, quemar tierras, robar ganado, bloquear la ayuda son tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras inermes. 

El Papa llamo al mundo a adoptar «límites claros, reconocibles y acordados para sancionar estos abusos y perseguir a sus autores y perpetradores. 

“Es imperativo pasar de las palabras a los hechos, apostando por medidas eficaces que permitan a estas personas mirar el presente y el futuro con confianza y serenidad, y no sólo con resignación, poniendo así fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas». 

Noticias

Salir de la versión móvil