Local

Turismo de lujo con servicio de lujo: lanzan Travel Lab 2025

Travel Lab 2025 busca que el sector turístico eleve sus estándares de servicio para que el turista viva la mejor experiencia de su vida, adelantó la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna

Publicado

en

MAZATLÁN. – Para tener turismo de lujo, un destino debe dar servicio de lujo. Y no, no se trata de dinero, sino de lograr que los visitantes se sientan en el mejor lugar del mundo, afirmó la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna.  

Por ello, se lanzará Travel Lab 2025, una jornada de capacitación dirigida al sector hotelero, restaurantero, transportista y touroperadores. El objetivo es que, en conjunto, adquieran herramientas que les permitan mejorar la calidad, el servicio y la experiencia que ofrecen. 

“Es una plataforma que busca transformar la experiencia del visitante desde el primer contacto entonces esta capacitación va dirigida principalmente a todo lo que le llamamos de primera línea… con herramientas que van desde la inteligencia emocional, el manejo y la inclusión hasta el diseño de experiencias”, expresó.  

Sosa Osuna señaló que Travel Lab 2025, será el próximo 30 de junio en el Hotel Fiesta Inn, a partir de las 8:30 horas, con la conferencia magistral a cargo de Marcos Toscani, un conocido experto en hoteles, considerado como una de las voces más influyentes del sector turístico de habla hispana.  

La secretaria de Turismo de Sinaloa, agregó que esta primera edición de Travel Lab 2025 en Mazatlán marca el inicio de una serie de eventos que se replicarán en Culiacán, Los Mochis y en los cinco Pueblos Mágicos, El Fuerte, Mocorito, Cosalá, San Ignacio y El Rosario.  

Informó que no tiene costo y el registro será en la página web de la Sectur, con cupo limitado, con una expectativa de 200 asistentes. En este registro deberán elegir entre dos talleres a cargo del Instituto Politécnico Nacional.  

Dos talleres para llevar a Mazatlán al servicio “wow” 

Adela Rendón, directora del IPN, señaló que, además de la conferencia magistral, el asistente elegirá entre dos talleres, en ambos se les brindarán herramientas para llevar a Mazatlán al siguiente nivel en materia de servicio al turista.  

“Los dos son muy importantes, uno se llama ‘Del Buen Servicio al Servicio Wow’… no solamente es un taller en el que vamos a trabajar con la primera línea, que son los que dan servicio al cliente, sino que además vamos a tratar de hacer una experiencia que quede allí en el recuerdo, ese es el objetivo”.  

Adela Rendón, directora del IPN

El segundo taller, añadió, se llama “Más Allá del Servicio”, en el que el colaborador creará una experiencia que se sienta y que se quede en el recuerdo de los visitantes, llevar todos los alcances y las posibilidades que tiene el destino.  

Cada taller está estimado para durar 3 horas, con intermedio de descanso y, agregó, se les entregará su certificado de participación.  

Te puede interesar: 326 MDP, lo que dejarán tantos cruceros en Mazatlán ⛴️ – Punto MX

Se va por un Mazatlán de primer nivel  

El presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas, José Ramón Manguart Sánchez, expresó que este tipo de capacitaciones hacen que se mantenga la calidad del destino, no solo a nivel nacional sino a nivel internacional.  

“Seguimos trabajando en cómo elevar el nivel de servicio de la ciudad, y yo creo que esto viene como anillo en dedos, sobre todo para un sector que está ávido de empujar, de sumar, de concentrarse hacia adelante, está muy focalizado en lo que queremos del destino”, comentó.  

De igual manera, Sergio Romero, director institucional de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, adelantó que este es el inicio de más capacitaciones para el destino.  

Magui Rojas Díaz, vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Mazatlán, aplaudió que todo el sector esté unido para mantener capacitado a su personal y a su vez, es una calificación positiva más del turista. 

Noticias

Salir de la versión móvil