Tendencias
‘Exterminio: La Evolución’ divide opiniones sobre si es la mejor película de zombis
‘Exterminio: La Evolución’ no solo revivió el interés por los zombis, sino que es considerada por muchos como la mejor cinta del género en años
MAZATLÁN (Redactado por Edith Villaseñor).- Después de más de dos décadas desde el estreno de la icónica 28 días después, el universo postapocalíptico regresa con fuerza a la pantalla grande gracias a Exterminio: La Evolución. Dirigida por Danny Boyle y escrita por Alex Garland, esta nueva entrega ha causado revuelo entre críticos y fanáticos del cine de terror, quienes se debaten entre elogios apasionados y críticas duras.
La película continúa explorando los estragos del virus de la rabia en una sociedad colapsada, pero esta vez desde una óptica más humana y social.
Nuevos personajes, escenarios devastadores y una tensión narrativa implacable la posicionan como una evolución natural del género. Sin embargo, algunos puristas han señalado que la cinta se aleja del horror puro y se acerca más al drama de supervivencia, lo que ha provocado opiniones divididas en redes sociales.
A pesar de las críticas, Exterminio: La Evolución ha sido aclamada por su potente carga emocional, sus efectos visuales de primer nivel y un guion que plantea dilemas morales complejos. En taquilla, ya supera las expectativas con una recaudación millonaria en su primer fin de semana, y se mantiene como tendencia en plataformas de reseñas como Rotten Tomatoes y IMDb.
Te puede interesar: Juegos de seducción, una película con Diego Boneta y Martha Higareda – Punto MX
¿Qué debes saber antes de verla?
- No es necesario haber visto las películas anteriores, aunque conocer la saga enriquece la experiencia.
- Tiene un enfoque más introspectivo y menos gore, lo que puede decepcionar a quienes buscan acción constante.
- Ofrece una crítica social que resuena con el contexto postpandemia y las crisis globales actuales.

¿Por qué se está posicionando como la mejor del género?
Porque Exterminio: La Evolución retoma los elementos clásicos de los zombis —velocidad, caos y miedo— pero les da un tratamiento cinematográfico profundo y contemporáneo. El resultado: una obra visualmente impactante y emocionalmente perturbadora que está renovando el interés por el cine de infectados.