contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – México se mantiene como líder exportador de mango y su amplio volumen de producción lo ha consolidado como un referente global en la industria, dijo José Ángel Crespo Durán, presidente de la Asociación de Exportadores de Mangos.  

Mencionó que México se ha convertido en un referente de importancia en la industria del mango al colocarse como el cuarto productor de mango y primero en exportación de este producto a nivel mundial.  

“Nuestro principal mercado es Estados Unidos, el 90 por ciento de la exportación va hacia allá. De ahí, lo sigue Canadá, algunos países europeos y también asiáticos como Japón, Corea y en Oceanía, países como Nueva Zelanda y Australia”.  

José Ángel Crespo Durán, presidente de la Asociación de Exportadores de Mangos

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, el país con más producción de mango es India, le sigue China, después Tailandia y después México. Países con más exportación son México, India, Tailandia y Perú.  

Estados Unidos representa uno de los principales destinos de las exportaciones de este producto en México, absorbiendo cerca del 90 por ciento del volumen total.  

La Secretaría de Agricultura reportó que México exporta aproximadamente 18 por ciento de su producción total, lo que equivale a alrededor de 421 mil 637 toneladas al año.  

Crespo Durán señaló que, a nivel nacional, Sinaloa se perfila como un actor importante en la industria, con un papel cada vez más relevante en la producción y producción de mango, a pesar de los retos que el sector enfrenta en su producción. 

“Actualmente nos encontramos en una etapa donde la temporada va transicionando del sur de México al centro y norte del país y aquí en Sinaloa apenas vamos empezando, donde somos el mayor estado exportador del país”, comentó. 

 ¿Y los aranceles?  

La reciente imposición temporal de aranceles por parte de Estados Unidos afectó los primeros días de su aplicación, previo a los acuerdos entre México y el país vecino por el TMEC.  

“Nos vimos afectados solamente tres días que sí se aplicaron los aranceles. Después de que hubo la negociación y se retiraron ya no tuvimos problema, pero créeme que esos tres días donde sí se aplicaron, todas las cargas al producto que cruzó, sí nos afectó a nosotros como productores”.  

El titular de EMEX, añadió que esta situación no solamente afectó los costos, sino también la planificación comercial debido a que muchas promociones con clientes internacionales quedaron suspendidas ante la incertidumbre provocada por estas políticas. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play