contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- México dejó de ser solo un destino turístico para convertirse en un país clave para quienes buscan pasar sus años de retiro en un lugar más accesible, con clima templado y una vida más relajada. Según un informe reciente del portal especializado International Living, México ocupa el tercer lugar en su índice global de mejores países para jubilarse en 2025, superado solo por Portugal y Costa Rica. 

Los factores que impulsan esta tendencia son diversos. En primer lugar, el costo de vida en muchas regiones mexicanas es considerablemente más bajo que en Estados Unidos o Canadá.  

En ciudades como Mérida, Mazatlán, San Miguel de Allende o incluso algunas zonas de la Riviera Maya, una pareja de jubilados puede vivir cómodamente con menos de 2,000 dólares al mes.  

Además, servicios médicos privados de calidad —como los de hospitales en Guadalajara, Querétaro o la Ciudad de México— resultan hasta un 70% más baratos que en Estados Unidos, según datos del Global Retirement Index. 

Pero más allá del aspecto económico, los jubilados extranjeros destacan la calidez del pueblo mexicano, el clima favorable y la riqueza cultural como elementos decisivos. 

Extranjeros en México

Extranjeros en México

Por otro lado, este fenómeno no está exento de matices. Especialistas en urbanismo y desarrollo social han advertido que el influjo constante de extranjeros con mayor poder adquisitivo ha provocado el alza de precios en zonas específicas, contribuyendo a procesos de gentrificación.  

En ciudades como San Miguel de Allende o Puerto Vallarta, el mercado inmobiliario ha empujado a muchos locales a las periferias, dificultando el acceso a la vivienda. 

Además, surgen preocupaciones sobre el impacto ambiental y cultural a largo plazo. La sobreexplotación de servicios en destinos pequeños y el establecimiento de enclaves cerrados de extranjeros podrían terminar por alterar el tejido social y económico de estas regiones. 

Te puede interesar: Exportaciones se moderan en abril por caída del sector automotriz – Punto MX

Opción atractiva para extranjeros

Pese a las críticas, el gobierno mexicano ha adoptado una postura flexible. Con trámites migratorios relativamente sencillos y políticas fiscales moderadas para pensionados, México sigue siendo una opción atractiva.

En 2023, el Instituto Nacional de Migración reportó un incremento del 28% en la emisión de tarjetas de residencia temporal para personas mayores de 60 años provenientes de Estados Unidos y Canadá. 

México es hoy una tierra de contrastes: hospitalaria para quien viene de fuera, pero desafiante para quienes ya estaban dentro.  

La clave, coinciden expertos, está en encontrar un equilibrio que permita a los jubilados extranjeros integrarse sin desplazar ni encarecer la vida de las comunidades locales. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play