contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Ante situaciones de violencia o delitos de alto impacto, el cuerpo de Bomberos de Mazatlán sigue un protocolo que les prohíbe intervenir si no hay presencia confirmada de autoridades de seguridad. Esta medida, explicó el comandante Saúl Robles Chávez, busca proteger al personal de emergencias y se basa en estándares internacionales. 

“El procedimiento es claro: si ya están en el sitio autoridades municipales, estatales o federales, actuamos. Si no, tenemos que esperar”, dijo. 

La estrategia se apega a la norma NFPA 3000, emitida por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego de Estados Unidos. Esta norma establece cómo deben actuar los cuerpos de rescate ante escenarios de alto riesgo, como tiroteos o eventos con amenaza activa. 

“Ya existen protocolos específicos de seguridad para paramédicos y bomberos. Esta norma habla de cómo prevenir lesiones y protegernos adecuadamente”, explicó el comandante. 

BOMBEROS MAZATLÁN EMERGENCIA RIESGO

Te puede interesar: Alerta por posibles picaduras en playas con la llegada de lluvias – Punto MX

A la fecha, aseguró, el cuerpo de Bomberos no ha sufrido afectaciones derivadas de hechos violentos. 

“Afortunadamente, no hemos tenido incidentes con nuestro personal. Atendemos cualquier llamado de la ciudadanía, pero siempre siguiendo los protocolos”, puntualizó. 

Sobre si hay temor en el equipo, Robles Chávez descartó que sea así. Dijo que la clave está en la capacitación constante. 

“No hay miedo. Es como atender emergencias químicas o rescates: todo requiere preparación. Nosotros confiamos en que las autoridades están haciendo su parte para proteger a la ciudadanía”, concluyó. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play