Local
Alcaldesa fortalece comunidades rurales con obras y programas sociales
Estrella Palacios impulsa obras y programas en comunidades rurales, destacando infraestructura, servicios básicos y mejoramiento de espacios públicos
MAZATLÁN.- Con el compromiso de seguir fortaleciendo a las comunidades rurales, la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, encabezó el programa Lunes Cívico en la escuela primaria “Gabriela Mistral” de San Francisquito, donde anunció avances significativos en infraestructura y servicios básicos para la zona.
Entre las acciones realizadas, Palacios Domínguez destacó el raspado de 242 kilómetros de caminos como parte del programa Camino al Andar, que ha concentrado esfuerzos principalmente en comunidades del sur de Mazatlán como Villa Unión, El Roble, Siqueros y El Recodo.
“Estamos muy activos en las zonas rurales, sobre todo en estos días antes de que comiencen las lluvias. Con el programa Camino al Andar ya llevamos 242 kilómetros raspados, y vamos a continuar”, señaló la alcaldesa.
En su visita al plantel educativo, la presidenta informó que se atienden solicitudes directas de la comunidad escolar, como la construcción de una banqueta y la pintura de la cancha deportiva. Además, se hizo entrega de una nueva bandera, equipo deportivo y reconocimientos a alumnos destacados.
La presidenta municipal también anunció el arranque del programa «Qué Bonito Mazatlán» en esta misma comunidad, con el cual se rehabilitarán plazuelas, se mejorará el alumbrado público y se realizarán trabajos de mantenimiento integral. La plazuela de San Francisquito será entregada el próximo 30 de mayo.
Te puede interesar: Estrella Palacios impulsa educación y deporte en zona rural – Punto MX
Otra de las acciones destacadas fue la rehabilitación de los pozos de agua en San Francisquito y Lomas de Monterrey, con lo cual se benefician alrededor de 12 mil personas durante la temporada de sequía.
Asimismo, dio a conocer que continuará la electrificación de la escuela primaria en El Vainillo, y que próximamente será entregada una obra de rehabilitación en El Recodo. También se han limpiado 5 kilómetros de canales pluviales en Villa Unión, Siqueros y El Roble.
En respuesta a una petición de drenaje por parte de los habitantes de San Francisquito, Palacios explicó que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado ya trabaja en limpieza, mantenimiento y desazolve de pozos, como parte de la mejora de los servicios básicos.