Cultura
Pablo Neruda en Sinaloa, un libro que recuerda al poeta promotor de Mazatlán
Pablo Neruda en Sinaloa es un ensayo que busca hacerle justicia a un promotor de Mazatlán a través de la poesía: Feliciano Castro Meléndrez
MAZATLÁN.- Desde El Fuerte 31 de Marzo, y con el atardecer que caracteriza a Mazatlán, Feliciano Castro Meléndrez presentó su libro Pablo Neruda en Sinaloa, un ensayo, dicho por el propio autor, que recuerda al poeta en su paso por Mazatlán y Topolobampo.
En cerca de 100 páginas, mencionó el autor, se desarrollan escritos que se basaron en lecturas y documentos de Pablo Neruda que él mismo hizo a través de sus años de vida, su imaginación literaria y vivencias que, desde el lado humanista, busca hacerle justicia.
Pase a leer Pablo Neruda estará para siempre en Mazatlán de esta manera
“Neruda reivindica lo que para él es México y dice que si algo distingue a México es justamente la capacidad, la sensibilidad que tiene este país, humanamente hablando para abrazar a todos. Él declara ser un mexicano, ser alguien que lleva en su sangre como un águila, decía él, a México”.
Feliciano Castro Meléndrez
Secretario General de Gobierno de Sinaloa
En ese sentido, agregó, el libro busca de una manera simple y sencilla de promover esa visión amorosa que Pablo Neruda escribió sobre Sinaloa, específicamente los dos puertos, que aunque en un poema los escribe, va más allá de un solo párrafo.

Castro Meléndrez señaló que Pablo Neruda, desde su paso por Mazatlán, por allá de los años 40, detectó que el puerto se dividía en dos, la zona de los pobres y la zona de la abundancia, reflejando su prosa hacia un futuro que, hoy en día, es recordado por muchos para buscar equilibrio.

Justicia, amor y humanismo, el contenido del libro: Pedro Flores
Para el rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, el libro Pablo Neruda en Sinaloa refleja justicia al trabajo del poeta, amor que inspira al humanismo y una celebración a la vida.
“Desde la universidad lo reconocemos, lo abrazamos y lo queremos hacer nuestro, queremos que este trabajo sobre la poesía y el canto fortalezca la cultura que tenemos en nuestro estado lleno de personas extraordinarias y con una gran bondad”, dijo.
El libro se vendió ahí mismo en 100 pesos, ejemplares únicos que solo unos cuantos podrán tener en sus bibliotecas personales, pues, comentó el también secretario general de Gobierno de Sinaloa, no será comercializado.
