Cultura

Cultura en la Educación, un programa que recorre las escuelas 

Alumnos del Colegio Los Tréboles y la Escuela Primaria 30 de Abril disfrutaron de Cultura en la Educación con percusiones y cuerdas

Publicado

en

MAZATLÁN.- Hoy el público no fue a la música, la música llegó al público a través de percusiones y cuerdas, en dos conciertos pensados para infantes a través del programa Cultura en la Educación, del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. 

Primero, el lunes, jóvenes artistas que integran el Ensamble de Percusiones del Centro Municipal de Artes ofrecieron una presentación alegre y didáctica en el Colegio Los Tréboles.  

Pase a leer Cultura en Movimiento: el arte va al encuentro de los mazatlecos – Punto MX

El concierto estuvo a cargo del maestro Max Carreón, y participaron en él, estudiantes de la Licenciatura de Música: Francisco López, Javier Brito, Miguel Moreno y Karla Veytia. 

Y alumnos del Taller de Percusiones: Gisel Zamora, Alan Osuna, Omar Osuna, Paul Arámburo. Nahuiollin Ávila, Emanuelle Guerrero, Emiliano Lizárraga, Isaac Gallardo y Alex Quezada. 

Lo músicos interpretaron Las chiapanecas, Al son de la marimba, Himno a la alegría, Trio per uno, Fred no fred y La cucaracha, entre otras melodías. 

Max Carreón es un músico apasionado y un docente entregado a su profesión, durante el concierto brindó información sobre las piezas interpretadas y compartió su conocimiento sobre la marimba, instrumento característico y muy gustado entre los habitantes del sur de México.  

Los alumnos del Colegio Los Tréboles reconocieron el trabajo de cada músico y se asombraron al observar los objetos convencionales utilizados en la interpretación de algunas piezas musicales como los bancos de madera, recipientes de vidrio, jarrones de barro, entre otros. 

Hoy, Cultura en la Educación en una escuela pública 

Y hoy, Cultura en la Educación llegó a la Escuela Primaria 30 de Abril, con un quinteto de cuerdas, también conformado por músicos del Centro Municipal de las Artes del Instituto de Cultura. 

El programa incluyó un repertorio cuidadosamente seleccionado para despertar el interés infantil, entre los que destacaron temas de películas de Disney, del icónico videojuego Mario Bros, y obras maestras de compositores universales como Mozart, Scott Joplin y Carlos Gardel.  

Uno de los momentos más enriquecedores fue una dinámica interactiva donde los niños pudieron identificar los instrumentos que conforman un quinteto de cuerdas: violines, viola, violonchelo y contrabajo.  

La directora de la Primaria 30 de Abril, María del Rosario Vázquez Navarro, expresó con orgullo la relevancia de este tipo de encuentros. 

“Me parece extremadamente importante que los niños tengan este tipo de acercamiento a la cultura, ya que quizá los motiva para pertenecer a una escuela de artes en el futuro”, dijo. 

 La música como vehículo de formación integral 

A través de estas presentaciones musicales con artistas emergentes formados en el CMA, el Instituto de Cultura de Mazatlán pretende despertar la imaginación, promover el respeto por la diversidad cultural y abrir las puertas a vocaciones artísticas que de otro modo podrían permanecer dormidas.  

Llevar la música a las escuelas públicas es democratizar el acceso a la belleza, a la disciplina artística y a las posibilidades de una vida más plena. 

Noticias

Salir de la versión móvil