Sinaloa

Ahome y Angostura concentran pesca ilegal durante veda del camarón

A un mes de la veda del camarón, estos municipios concentran los casos de captura furtiva; autoridades refuerzan vigilancia

Publicado

en

MAZATLÁN.- A casi un mes de haber iniciado la veda del camarón en el Pacífico y sistemas lagunarios de Sinaloa, los municipios de Ahome y Angostura se han convertido en los principales puntos de captura ilegal del crustáceo. 

Flor Emilia Guerra Mena, secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado, reconoció que estas zonas del centro norte han sido las más problemáticas, y que se trabaja en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y pescadores organizados para reforzar la vigilancia. 

“La actividad está movida en todo el estado, pero como siempre, el foco es el centro-norte. Angostura nos tiene con vueltas y también Ahome, que no solo es de los principales productores de camarón, también es el que más infringe la veda”, indicó. 

Aunque confirmó que se han realizado decomisos de producto capturado ilegalmente, no precisó cuántos. 

Te puede interesar: La pesca de pajarito llega sin regulación, pero con mucha tradición – Punto MX

En contraste, en la zona sur de Sinaloa Mazatlán, El Rosario y Escuinapa no hay reportes de pesca furtiva.  

Sin embargo, en los municipios de El Rosario y Escuinapa, las condiciones del sistema lagunar Huizache-Caimanero y Teacapán han limitado el desarrollo del camarón, lo que impidió una temporada productiva. 

“Aunque no hubo producción, seguimos con operativos de inspección. Creo que es cuando más se debe cuidar: si el sistema lagunar ya está atrofiado y lo soltamos, revertir el daño va a requerir un esfuerzo mayor”, advirtió Guerra Mena. 

Noticias

Salir de la versión móvil