Sinaloa
Antonio Menéndez de Llano es el nuevo alcalde de Ahome, ¿quién es?
Antonio Menéndez de Llano Bermúdez rindió protesta en el Congreso del Estado para sustituir a Gerardo Vargas Landeros como Alcalde de Ahome
MAZATLÁN.- Antonio Menéndez de Llano Bermúdez es el nuevo Alcalde de Ahome para lo que resta del trienio 2024-2027, sustituirá a Gerardo Vargas Landeros.
Fue el Congreso del Estado el que aprobó por unanimidad tal nombramiento, luego que, de unas horas antes aprobaron el desafuero de Vargas Landeros.
Pase a leer Congreso Estatal desafuera a Gerardo Vargas; ya había solicitado licencia ante Cabildo – Punto MX
Menéndez de Llano Bermúdez es Diputado local por el Distrito 5 de Ahome, abanderado por el Partido Verde Ecologista de México.
En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso dio lectura y aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, tras una reunión celebrada minutos antes de la toma de protesta del Alcalde sustituto.
El ahora ex Diputado deberá presentarse al Cabildo de Ahome para rendir protesta como Alcalde ante dicho órgano.
¿Quién es Antonio Menéndez de Llano Bermúdez?
Antonio Menéndez, ahora Alcalde de Ahome, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
En su currículum figuran cargos públicos como secretario del Comité Directivo Municipal de Morena en Ahome, de 2013 a 2015, y Regidor en el Ayuntamiento de Ahome en el periodo 2021-2024, en el cual presidió la Comisión de Gobernación.
En el proceso electoral del 2024, resultó ganador en la contienda local por el Distrito 5, en Ahome, y formó parte de la 65 Legislatura del Congreso de Sinaloa desde el 30 de septiembre del 2024 hasta el 2 de mayo del 2025, cuando pidió licencia definitiva para asumir el cargo de Alcalde de Ahome.
Recordemos que este cambio en la Alcaldía de Ahome responde a que la Fiscalía General del Estado realiza una investigación penal en contra de Gerardo Vargas Landeros.
Ello, por supuesto desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público, por la presunta renta irregular de 126 patrullas en 171 millones de pesos.
Esto tras una denuncia de la Auditoría Superior del Estado, que en la revisión del Ejercicio Fiscal del 2021 halló dicha contratación, la cual se dio por adjudicación directa pese a que su costo ameritaba una licitación pública.