Local

1 de Mayo: Marchan por el respeto a los derechos laborales

El 1 de Mayo se ha convertido en un día que conmemora los respetos a los derechos laborales y la unión de los sindicatos de trabajadores

Publicado

en

Fotografías: Fernanda Magallanes

MAZATLÁN.- Para muchos, el 1 de Mayo, Día del Trabajo, significa un día de descanso, pero para otros significa un día para conmemorar los derechos laborales y mostrar la importancia de la fuerza sindical en el cumplimiento de las leyes.

En Mazatlán, miles de trabajadores de diferentes sindicatos se dieron cita para conmemorar la primera marcha en México, la cual sucedió en 1913, y mantenerse firmes a la exigencia de sus derechos laborales que van desde pensiones, jubilaciones, vacaciones y el derecho a la salud.

El Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán, Stasam, fue el contingente más grande, más de mil sindicalizados se citaron sobre la avenida Gutiérrez Nájera, se registraban y hacían fila, algunos otros cargaban sus cartulinas y las repartían a los que no tenían.

La secretaria general del Stasam, Laura Elena Tirado Aguilar, lideró la marcha, recordándoles a los asistentes la lucha por sus derechos y enlistó las necesidades que aún están vigentes para todos y como las autoridades deben responder al respecto.

“Compañeros, el día es ahora, es la primera expresión que haremos, por favor que se pongan las pilas en eso tan delicado que es el servicio médico de cada uno de nosotros
y de los derechohabientes que tenemos registrados”, comentó.

Trabajadores activos, algunos pensionados y acompañantes, alzaron el puño, las cartulinas y lonas e inició la marcha, gritando a una sola voz que el Stasam está unido y es fuerte, y que las exigencias de sus derechos nunca van a parar.

“De norte a sur, de este a oeste, el Stasam está presente”, o “Stasam, Stasam, Stasam”, en más de una ocasión. Marcharon sobre Juan Carrasco con rumbo a Aquiles Serdán para llegar a la plazuela República y ahí concentrarse.

“No nada más es Laura que los representa, es toda la base obrera. Siempre se debe de poner por delante, si no el trabajador no rinde en su departamento… Es el día de estos movimientos obreros que deben de despertar”, expresó.

Las cartulinas que llevaban exigían mejores condiciones en la atención a la salud, avance en el tema de jubilaciones, directores municipales óptimos a la función de cada departamento, entre muchas otras.

Otros sindicados reunidos, el Iseja y el CIAD

Además del contingente del Stasam, otros sindicatos que se sumaron a la marcha y conmemoración del Día del Trabajo fueron, el Instituto Sinaloense para la Educación de Adolescentes y Adultos, ISEJA, así como el sindicato del Centro de Investigaciones, Alimentación y Desarrollo, CIAD.

Entre las exigencias de ambos estaba el apoyo a viáticos, prestaciones laborales, procesos más rápidos a las jubilaciones, apoyo a la ciencia, entre otras más que hacían eco en sus pancartas.

María Cecilia Rodríguez López, delegada sindical en Mazatlán del ISEJA, mencionó que para cumplir con las metas de alfabetización necesitan el apoyo tanto para viáticos como de personal para hacer los sondeos en zona urbana y rural.

“El apoyo es en donde nos van a proporcionar gente para hacer barridos, para ir casa por casa porque solamente así funciona. También necesitamos más viáticos para los técnicos docentes que andan en la operación en el campo”, expresó.

La investigadora asociada del CIAD, Ana Carmela Puello Cruz, señaló que cuenta con una antigüedad de al menos 30 años al servicio de la ciencia, sin embargo, ella y otros compañeros no han podido iniciar con el trámite de jubilación por falta de prestaciones.

Noticias

Salir de la versión móvil