contacto@punto.mx
RED DE APOYO MUJERES

MAZATLÁN.-  Romper el círculo de violencia es la meta, por ello urge ampliar la red de mujeres, consideró la titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, Ana Chiquete Elizalde. 

Eso se hace evidente, expresó, en la creciente demanda en el Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Mazatlán. 

Pase a leer Entran al quite a favor de mujeres que sufren violencia en Mazatlán – Punto MX

La funcionaria comentó que estos centros brindan un acompañamiento completo a las usuarias, desde el área de Trabajo Social hasta atención médica, psicológica, y asesoría jurídica.  

Pero van más allá, ofreciendo también herramientas para la autonomía económica, dijo. 

“Los Centros no solo son espacios de atención, también son lugares donde se promueve la autonomía de las mujeres. Tenemos talleres de empoderamiento que buscan que ellas puedan ser libres, generar sus propios ingresos. Vinculamos con programas como Equipa Sinaloa, con estilistas, con Icatsin”. 

Ana Chiquete Elizalde
Secretaría de las Mujeres en Sinaloa

Uno de los principales retos, subrayó, es la violencia psicológica, el tipo de agresión que más se repite en los tres centros operativos del estado (Mazatlán, Culiacán y Los Mochis). 

“Es la más difícil de detectar, pero es también la más frecuente. Por eso es vital acompañarlas con atención psicológica especializada, para que puedan romper con esos círculos de violencia”, añadió. 

Además, informó sobre el programa “Transformando vidas”, que impulsa el gobierno de Rubén Rocha Moya, el cual otorga un apoyo económico de 4 mil pesos mensuales durante seis meses a mujeres en situación de alta vulnerabilidad. 

El año pasado, este apoyo llegó a 80 mujeres en riesgo feminicida. Para este 2025, el presupuesto creció para alcanzar a 100 beneficiarias, de las cuales ya hay 18 expedientes integrados. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play