contacto@punto.mx

MAZATLÁN (Redactado por Edith Villaseñor).- Spotify, el gigante sueco del streaming musical, anunció un aumento en sus tarifas de suscripción que entró en vigor este mes en varios países, incluido México. Según el comunicado oficial de la compañía, el ajuste responde a su compromiso de “seguir invirtiendo en innovación y en mejorar la experiencia del usuario”. 

El nuevo esquema de precios establece que el plan individual pasará de $129 a $149 pesos mensuales, el plan Duo sube de $169 a $189 pesos, y el plan Familiar ahora costará $229 pesos, frente a los $199 anteriores. 

Este ajuste de precios forma parte de una tendencia generalizada entre plataformas digitales como Netflix, Disney+ y Amazon Prime, que en los últimos años han registrado incrementos periódicos.  

De acuerdo con Alejandro Saracho, asesor financiero y autor de Reconfiguración Financiera, las suscripciones automáticas se han convertido en uno de los principales gastos hormiga de las personas, porque representan pequeñas salidas de dinero que no siempre se perciben, pero que al acumularse impactan notablemente en las finanzas personales. 

Un reporte reciente de la consultora Deloitte (“Digital Media Trends 2025”) señala que el usuario promedio paga actualmente entre tres y cinco servicios de suscripción, lo que puede representar entre un 8% y un 12% de su ingreso mensual disponible.  

“Si no se lleva un control, el gasto anual por plataformas puede superar los 10 mil pesos sin que el consumidor lo note”, advierte Saracho. 

Te puede interesar: El verano en que me enamoré tiene fecha de estreno… última temporada   – Punto MX

Netflix

Usuario reaccionan ante el incremento 

Usuarios en redes sociales expresaron su inconformidad ante el aumento, especialmente al considerar que el catálogo musical y los beneficios no han cambiado significativamente para los planes básicos.  

Algunos analistas, como Paulina Cordero, especialista en economía digital, destacan que la competencia entre plataformas ahora no solo será por contenido, sino también por ofrecer un mejor balance entre precio y valor percibido. 

Spotify no descarta futuros ajustes de precio. Mientras tanto, se espera que más usuarios reconsideren suscripciones múltiples o busquen alternativas gratuitas y planes más económicos.  

El auge de los gastos hormiga digitales plantea un nuevo desafío: cómo equilibrar el acceso al entretenimiento y la educación en línea sin comprometer la estabilidad financiera personal. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play