Sinaloa

Impulsan secretarios de Turismo un México más fuerte, diverso e innovador

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, participó en la 61 Asamblea Ordinaria de Asetur y en la Conferencia Nacional de Turismo

Publicado

en

MAZATLÁN.-  Con el compromiso de construir un sector turístico más sólido, competitivo e inclusivo, este domingo se celebró en Ensenada, Baja California, la 61 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur). 

La reunión, encabezada por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, sirvió como marco para fortalecer los lazos de colaboración entre las entidades del país, previo al arranque oficial del Tianguis Turístico 2025. 

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, destacó la importancia del encuentro, donde se revisaron avances en materia de promoción y desarrollo turístico. 

“Fue una reunión muy productiva. Conformamos mesas de trabajo por regiones y en la zona Noroeste donde participamos Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Sonora, analizamos nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas a nivel nacional”. 

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa

En la Conferencia Nacional de Turismo, realizada posteriormente, se abordaron temas clave como digitalización, capacitación, diversificación turística y atracción de inversiones. 

“La secretaria Josefina Rodríguez Zamora enfatizó la gran oportunidad que representa hoy el turismo para México como motor de desarrollo económico que genera bienestar compartido”, agregó Sosa Osuna. 

Uno de los acuerdos más relevantes fue establecer reuniones bimestrales de Asetur, para dar un seguimiento puntual a los planes estratégicos de cada entidad. 

“Con esto, queda claro el interés que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la secretaria Josefina Rodríguez ponen en el turismo, un sector que también es prioritario para nuestro gobernador, Rubén Rocha Moya. Sinaloa, con su riqueza cultural, gastronómica y artística, seguirá apostando fuerte por su desarrollo turístico,” puntualizó. 

Durante la asamblea, Bernardo Cueto Riestra presentó la Agenda Prioritaria de Asetur, basada en cinco ejes: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista. Esta agenda busca fortalecer la interlocución institucional con la Secretaría de Turismo federal. 

Asimismo, se aprobó por unanimidad la adopción de un nuevo logotipo institucional, que será implementado en todos los medios oficiales de Asetur. 

Te puede interesar: La regionalización del Sur de Sinaloa va porque va. Está en esta fase  – Punto MX

Entre los invitados especiales figuraron Michel Wohlmuth Rosenfeld, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR); Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur México; Massimo Ariello, de CaMexItal; José Antonio Neves, de daypass.com; y Alicia Ruíz Mendoza, de Grupo Despegar BestDay, quienes presentaron propuestas para fortalecer la promoción y el desarrollo turístico a nivel internacional. 

Noticias

Salir de la versión móvil