Local

Grupo ARHE, através de Fundación Grupo ARHE, se suma a limpieza de playas en Mazatlán  

Durante la jornada de limpieza, voluntarios de Fundación Grupo ARHE recolectaron residuos que dañan las playas de Mazatlán

Publicado

en

MAZATLÁN.- En una muestra de compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad, Fundación Grupo ARHE, liderada por María Hernández Ramos, participó activamente en una jornada de limpieza de playas en Mazatlán. 

La actividad fue organizada por Operadora de Playas de Mazatlán y Radio Disney con el objetivo de reducir la presencia de microplásticos en las costas del puerto.  

Pase a leer María Hernández Ramos, a través de Fundación Grupo ARHE, apoya el bienestar de niñas de FloreSer  – Punto MX

Al igual que Fundación Grupo ARHE, se sumaron a la jornada de limpieza de playas otras organizaciones que están comprometidas con el entorno, entre ellas Venados de Mazatlán y Fundación Grupo Alerta. 

Todas sumaron esfuerzos para contribuir a la conservación del ecosistema marino y promover una cultura de conciencia ambiental entre los mazatlecos.  

Fotos: Karyna Sánchez

Durante la jornada, decenas de voluntarios recorrieron la playa recolectando residuos plásticos de pequeño tamaño, los cuales representan una amenaza silenciosa pero significativa para la fauna marina y la salud del océano.  

Fundación Grupo ARHE reafirmó así su compromiso con iniciativas sustentables que fortalezcan el desarrollo responsable de la ciudad, impulsando acciones que no solo beneficien al presente, sino que protejan el futuro de las playas y comunidades.  

Por parte de Fundación Grupo ARHE, se contó con la participación de aproximadamente 40 voluntarios pertenecientes a distintas Unidades de Negocio de Grupo ARHE, quienes ofrecieron su tiempo y energía para colaborar en esta importante causa.   

Con bolsas biodegradables, guantes y mucho compromiso, recorrieron la playa recolectando desechos plásticos de pequeño tamaño, especialmente aquellos residuos invisibles a simple vista que tanto daño generan en los océanos: los microplásticos.  

¿Qué son los microplásticos y por qué dañan el ambiente? 

Los microplásticos representan una amenaza silenciosa pero creciente para la fauna marina y la salud de los ecosistemas.  

Son fragmentos de plástico de menos de 5 milímetros que pueden ser ingeridos por peces, aves y otras especies, afectando toda la cadena alimenticia.  

Acciones como esta jornada son fundamentales para mitigar su presencia en playas y océanos, y para fomentar una cultura ambiental responsable.  

Esta jornada tiene un valor simbólico y educativo importante porque invita a la reflexión sobre el papel que cada individuo y cada empresa puede desempeñar en el cuidado del planeta.   

Para Fundación Grupo ARHE, participar en este tipo de actividades refuerza uno de sus pilares fundamentales como la responsabilidad social corporativa con enfoque sostenible 

Noticias

Salir de la versión móvil