Nacional

México será la economía más afectada en 2025, advierte Fondo Monetario

El Fondo Monetario Internacional prevé caída del PIB mexicano en 2025; Sheinbaum defiende inversión pública y rechaza el pronóstico

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana sufrirá una contracción de 0.3% en 2025, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a los efectos negativos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre geopolítica y condiciones financieras adversas.  

Esta previsión representa un recorte de 1.7 puntos respecto al pronóstico de enero, el mayor ajuste aplicado a cualquier país. 

El debilitamiento de la economía mexicana impactará a toda América Latina, cuya proyección de crecimiento fue reducida a 2%, desde el 2.4% previsto en 2024. 

El FMI también estima un crecimiento de apenas 1.4% para México en 2026, además de una inflación del 3.5% en 2025 y un alza en el desempleo a 3.8%. 

Así reaccionó Sheinbaum 

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con el organismo. Afirmó que el Plan México y la inversión pública evitarán la caída, al fortalecer la economía frente a factores externos.  

Señaló que el modelo económico nacional difiere de las proyecciones del FMI, y cuestionó su visión de que los gobiernos no pueden intervenir ante los mercados. 

“El Plan México está diseñado precisamente para impulsar el desarrollo, no coincidimos con las proyecciones del FMI”, subrayó la mandataria. 

Las previsiones del FMI fueron presentadas en las Reuniones de Primavera en Washington y confirman un impacto global, especialmente en Canadá, México, China y Estados Unidos. 

Noticias

Salir de la versión móvil