Local
Mazatlán se suma al nuevo modelo CECI del IMSS. De esto se trata
Mazatlán se sumará a la expansión del nuevo modelo CECI IMSS con proyectos de guarderías vigentes que serán transformadas
MAZATLÁN. – Sinaloa se sumará a la expansión del nuevo modelo de los Centros de Educación y Cuidado Infantil, CECI, del Instituto Mexicano del Seguro Social, a nivel nacional. Será Mazatlán el primer municipio en implementarlo.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, mencionó que serán alrededor de 22 municipios en México con este nuevo modelo, de los cuales 13 ya están en las fases del análisis y proyectos.
De los 13 municipios, hay seis con proyecto de guarderías vigentes, con cartera de inversión y en análisis de implementación. Estos municipios son:
- Mazatlán, Sinaloa,
- San Quintín, Baja California
- Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
- San Martín Texmelucan, Puebla
- Zacatelco, en Tlaxcala
Mazatlán entre los municipios beneficiados con CECI
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS, agregó que Mazatlán es idóneo para transformar proyectos de guarderías ya existentes en espacios con un modelo educativo renovado y con enfoque integral.
El programa CECI forma parte del Sistema Nacional de Cuidados y busca atender de forma integral a las hijas e hijos de madres y padres trabajadores, asegurando espacios educativos, seguros, dignos y estimulantes desde la primera infancia.
Con el caso de Mazatlán, se reaprovecha un proyecto de guardería previamente planeado por el IMSS, adaptándolo al nuevo esquema que pone en el centro el desarrollo infantil, la equidad de género y el acceso universal al cuidado como un derecho.
Robledo Aburto señaló que Mazatlán se convierte así, en una pieza clave del mapa nacional de Centros CECI, junto con otras regiones que están avanzando en validación de terrenos o transformación de proyectos existentes.
Esta iniciativa agregó, refuerza el compromiso institucional de garantizar condiciones de desarrollo igualitarias para la niñez mexicana, especialmente en beneficio de las familias trabajadoras.