Sinaloa
Malpica revive la pasión de Cristo en su viacrucis
La tradicional representación del viacrucis viviente se realizará este viernes 18 de abril en Malpica, Concordia
MAZATLÁN.- La comunidad de Malpica se alista para revivir una de sus tradiciones más arraigadas: la representación viviente del Viacrucis, que este año se llevará a cabo el viernes 18 de abril a partir de las 10:00 de la mañana, como parte de las actividades de Semana Santa en el sur de Sinaloa.
Durante una rueda de prensa encabezada por autoridades estatales y municipales, se compartieron los detalles del evento, que espera atraer a cerca de 2 mil asistentes.
En representación de la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, la directora de Innovación y Calidad Turística, María Elena Arias, destacó la importancia del turismo religioso para Sinaloa.
“Nos da un enorme gusto promover estas actividades que fortalecen el turismo religioso, un segmento muy buscado en la entidad. Invitamos a todos a la representación del Viacrucis 2025, que se celebrará este viernes 18 de abril en Malpica, Concordia”, expresó.
Por su parte, el alcalde Óscar Zamudio Pérez resaltó que Malpica es un pueblo lleno de identidad cultural y religiosa, y que este tipo de actividades refuerzan su vocación turística.
“Es un evento escenificado muy valioso, estamos tratando de impulsar con fuerza nuestro sector turístico, y por eso extendemos la invitación a todos los municipios a que nos acompañen en Malpica”.
Óscar Zamudio Pérez, alcalde de Concordia
La directora de Turismo de Concordia, Jasaret Álvarez, explicó que la escenificación recorrerá toda la comunidad y que también se instalará un corredor gastronómico para complementar la experiencia.
“Este viacrucis viviente atrae visitantes de distintas partes del estado como Culiacán, Los Mochis y Mazatlán. Este año esperamos recibir alrededor de 2 mil personas”.
Jasaret Álvarez, directora de Turismo de Concordia
La tradición comenzó en 1966 como una escenificación sencilla, y fue en 1977 cuando tomó su carácter viviente, convirtiéndose en un referente del turismo religioso en la región. En esta edición participarán cerca de 70 personas entre actores y miembros del comité organizador.