Sinaloa
Da primeros frutos Programa de Ahorro Previo
Firman la SEBIDES y la Sección 44 del SNTSA convenio de permuta de un terreno que beneficiará a 140 familias del Prorgrama Ahorro Previo
CULIACÁN.- El Programa de Ahorro Previo, que lanzó la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, SEBIDES, a finales de 2023 está rindiendo sus primeros frutos, ello con la firma del Convenio de Permita de un terreno de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretará de Salud, SNTSA.
Gracias a ese terreno, se dará certeza jurídica a 140 familias que participaron en el Programa de Ahorro Previo mediante el cual tendrán reunir al menos el 50 por ciento del valor del lote que se les entregará; el Gobierno del Estado aportará el restante 50 por ciento que los colonos pagarán posteriormente.
Pase a leer Mazatlán está por cumplir requisitos del programa de vivienda: Estrella Palacios – Punto MX
El predio, que es propiedad de la Sección 44 el SNTSA, está ubicado en el Ejido La Presita y tiene una superficie de 3 hectáreas.
María Inés Pérez Corral, titular de la SEBIDES, festejó la buena voluntad de este convenio que es llevada a cabo gracias al programa que impulsa el Gobernador Rubén Rocha Moya, de Arcelia Prado Estrada, líder del SNTSA, Sección 44; secretario generalde Nuevaa Visión Ciudadana A.C., Sixto Soto.
“Esta permuta que se logró gracias a la buena voluntad de Arcelia, a los equipos de la Comisión de vivienda y, sobre todo, a Sixto René Soto.
“De verdad que está muy cara la tierra en la mayoría de las partes aquí en Culiacán, entonces a lograr esta permuta, pues están logrando integrar finalmente ese sueño de tener una vivienda”.
María Inés Pérez Corral
Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable
Dijo que ese primer grupo de familias es un ejemplo porque finalmente el programa empieza a tener un resultado.
El director general de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), Francisco Antonio Castañeda Verduzco, explicó que este programa de ahorro previo va a permitir que las familias puedan juntar el 50 por de lo que corresponde comprar el terreno.
El Gobierno del Estado pueda poner el otro 50 por ciento, en modo de préstamo y que se compre el terreno que se permutaría con el sindicato.
“Por eso es importante la firma de este convenio, ya que ese fue el compromiso que se llegó de apoyar la mitad para que se hiciera la compra”, dijo.
En la firma de convenio de promesa de permuta participaron la titilar de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, el director general de CVIVE, Antonio Castañeda; la secretaria general del SNTSA 44, Arcelia Prado Estrada y el secretario general de NUVICI, Sixto René Soto López.