contacto@punto.mx

MAZATLÁN (Redactado por Edith Villaseñor). – Las vacaciones son el momento ideal para relajarse, pero también pueden convertirse en una oportunidad para que ocurran imprevistos si no se toman las precauciones adecuadas. Desde proteger tu casa hasta cuidarte en el camino, seguir ciertos consejos puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o una experiencia arruinada. 

1. Seguridad en el hogar: no dejes pistas 

Antes de salir, asegúrate de cerrar bien puertas y ventanas, desconectar aparatos electrónicos o electrodomésticos, además de cerrar llaves de paso de gas y agua.  

Se aconsejo no publicar en redes sociales que estarás fuera, al menos no en tiempo real, para evitar llamar la atención de posibles ladrones. Pide a un vecino o familiar que recoja el correo y le eche un ojo a tu casa. 

2. Viajes seguros: revisa todo antes de salir 

Si vas a viajar en carretera, revisa frenos, llantas, luces y niveles de aceite y agua de tu vehículo. Lleva un kit de emergencia con herramientas básicas, linterna, batería externa para celular y botiquín. Si viajas en avión o autobús, asegúrate de etiquetar bien tu equipaje y no descuidarlo. 

3. Cuida tus pertenencias personales 

Mantén tus documentos de identidad, tarjetas y dinero en un lugar seguro. Usa mochilas o cangureras con cierres seguros y evita llevar objetos de valor innecesarios. Cuando salgas a lugares concurridos, como mercados o eventos, ten especial cuidado con los bolsillos. 

4. Conéctate, pero con precaución 

Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras, sobre todo si vas a realizar operaciones bancarias o ingresar contraseñas. Utiliza una red privada virtual (VPN) si necesitas acceder a información sensible. 

5. Salud y bienestar: cuida tu cuerpo y mente 

Lleva protector solar, mantente hidratado y evita consumir alimentos en mal estado o de procedencia dudosa. Si viajas a otro país, infórmate sobre vacunas necesarias o condiciones sanitarias. También, respeta tus límites y no te expongas a actividades que puedan poner en riesgo tu salud. 

6. Contactos de emergencia y localización 

Ten a la mano un listado de contactos de emergencia y asegúrate de compartir tu itinerario con alguien de confianza. En tu celular, activa la opción de localización para que puedan ubicarte en caso de necesidad. 

Las vacaciones son para disfrutarse, pero sin dejar de lado la seguridad. Con planificación, atención a los detalles y algo de sentido común, es posible evitar contratiempos y vivir una experiencia plena y segura. No se trata de vivir con miedo, sino de disfrutar con responsabilidad. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play