Tendencias
¿Vale la pena el retrato? El riesgo de sumarte al trend Ghibli con IA
Expertos advierten riesgos de privacidad al subir selfies a apps de Inteligencia Artificial (IA) que crean retratos estilo Ghibli
MAZATLÁN.- En redes sociales se ha vuelto viral un trend que convierte selfies en retratos al estilo Studio Ghibli, gracias a herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa. Aunque los resultados son visualmente atractivos, expertos en privacidad advierten sobre los riesgos de ceder tus imágenes faciales a este tipo de plataformas.
Cada vez que subes una foto a una app de IA, aceptas términos y condiciones que, muchas veces sin leer, otorgan permisos amplios para usar, almacenar y reproducir esa imagen.
Algunas plataformas incluso se reservan el derecho de emplearla para entrenar futuros modelos de IA.
Organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF) alertan sobre el uso no autorizado de rostros para contenido deepfake, suplantación de identidad o entrenamiento de algoritmos sin consentimiento.
Te puede interesar: Switch 2 se perfila como el regreso fuerte de Nintendo, ¿para cuándo? – Punto MX
Herramientas ‘Grok’
El sitio InfoCDMX también advierte sobre herramientas como ‘Grok’, que recopilan información personal, ubicación y contenidos generados por los usuarios, almacenándolos y utilizándolos sin notificación previa.
Además, estos datos pueden ser compartidos con afiliados, proveedores o terceros, lo que incrementa el riesgo de filtraciones.
Aunque las plataformas aseguran contar con medidas de seguridad, reconocen que ningún sistema es completamente seguro.
Cuida tu identidad digital al usar Ghibli con IA
Los especialistas recomiendan evitar subir imágenes de menores, no dar acceso total a la galería del celular, revisar las políticas de privacidad y optar por herramientas que garanticen no reutilizar tus datos.
El retrato estilo Ghibli puede parecer inofensivo, pero detrás hay una tecnología poderosa que, sin una regulación clara, puede comprometer tu identidad digital.