contacto@punto.mx

MAZATLÁN (Redactado por Edith Villaseñor).- La implementación del programa “Escuela Saludable” genera distintas reacciones en la comunidad educativa. Diseñado para mejorar los hábitos alimenticios, fomentar la actividad física y promover el bienestar emocional de los estudiantes, este modelo ha transformado la dinámica escolar.  

Sin embargo, la forma en que cada sector se adapta varía, reflejando una combinación de aceptación, resistencia e incertidumbre. 

Entre los padres de familia, las opiniones están divididas. Algunos consideran que la iniciativa es un paso positivo hacia el bienestar de sus hijos, pues fomenta hábitos saludables desde temprana edad.  

Otros, en cambio, creen que el programa “Escuela Saludable” se implementó de manera abrupta y sin la consulta suficiente.  

“Me parece bien que promuevan la salud, pero siento que no nos preguntaron si estábamos listos para este cambio. Además, en algunas escuelas ni siquiera hay opciones accesibles de comida saludable”, comenta una madre de familia. 

Escuela Saludable

Escuela Saludable divide opiniones 

Los alumnos también han reaccionado de formas diversas. Mientras algunos disfrutan las nuevas actividades físicas y opciones alimenticias, otros sienten que su rutina ha cambiado de manera drástica.  

“Antes compraba lo que quería en la cooperativa, ahora ya casi no hay cosas ricas”, expresa un estudiante de secundaria. Sin embargo, hay quienes han notado beneficios inesperados.  

“Al principio no me gustaba la idea, pero ahora me siento con más energía en la escuela”, comenta una alumna de primaria. 

Por su parte, los docentes han tenido que incorporar temas de bienestar en sus clases y organizar dinámicas que refuercen los hábitos saludables.  

Aunque muchos respaldan la iniciativa de “Escuela Saludable”, también enfrentan desafíos en su implementación. 

“Es una buena idea, pero hace falta más apoyo para aplicarla correctamente en todas las escuelas”, señala un maestro. 

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

¿Qué sigue? 

En general, la comunidad educativa sigue en un proceso de ajuste. Mientras algunos ven en “Escuela Saludable” una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, otros aún tienen dudas sobre su impacto a largo plazo.  

Con el tiempo, será clave evaluar si los cambios realmente logran transformar los hábitos y el bienestar de los alumnos o si requieren ajustes para hacerlos más efectivos y accesibles para todos. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play