contacto@punto.mx

MAZATLÁN (Redactado por Edith Villaseñor).- La violencia de género es un problema estructural que ha afectado principalmente a las mujeres a lo largo de la historia. Sin embargo, en la actualidad, los hombres también son víctimas de diversas formas de agresión, como amenazas, extorsión y violencia física en relaciones sentimentales y otros ámbitos. 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, el 24% de los hombres ha sufrido algún tipo de violencia en el ámbito de pareja.  

De manera similar, el Observatorio de la Violencia de Género en España señala que el 25% de las víctimas de violencia psicológica en relaciones sentimentales son varones. 

Principales factores de violencia

Especialistas en psicología y estudios de género atribuyen esta situación a diversos factores, como cambios en las dinámicas de poder en las relaciones, interpretaciones erróneas de los discursos de igualdad y el miedo de los hombres a denunciar por temor al estigma social.  

«Muchos no denuncian porque temen ser ridiculizados o no tomados en serio», explica el psicólogo social Javier Méndez. 

Escaso apoyo y vacíos legales

El problema radica en la falta de visibilización y en la ausencia de mecanismos adecuados para atender estos casos.

A diferencia de las mujeres, los hombres cuentan con menos refugios e instituciones especializadas en brindar apoyo. Además, en muchos países, las leyes están diseñadas con un enfoque centrado en la protección femenina, dejando vacíos legales para los varones que buscan ayuda. 

Te recomendamos: Tendencias de estilo de vida en redes sociales: ¿realidad o ficción? – Punto MX

Qué se puede hacer

Para enfrentar esta problemática, es crucial promover una discusión abierta sobre la violencia de género sin excluir a ningún sector de la población.  

La educación en igualdad, la ampliación de políticas de apoyo y la creación de espacios de denuncia seguros para todos son pasos fundamentales. 

Es necesario reconocer que la violencia de género no distingue sexo y que cualquier persona puede ser víctima. Solo con un enfoque integral y sin prejuicios se podrá avanzar hacia una sociedad más justa y libre de violencia. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play