Nacional

A no especular sobre aranceles de Estados Unidos, llama Sheinbaum 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pide esperar resultados de la mesa de diálogo y no especular sobre lo aplicación de aranceles

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- A no especular sobre lo que pasará en un mes, cuando termine la pausa para la imposición de aranceles a los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos, llamó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

La Mandataria confió en que, en ese tiempo, el tema de los aranceles quedará pausado permanentemente. 

Pase a leer Aranceles a México se posponen un mes tras llamada de Trump: ¿Qué acordaron? – Punto MX

Desde Querétaro, donde realizó la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo respondió en lugar del Gobernador de ese estado, Mauricio Kuri, a una pregunta que le hicieron respecto de los perjuicios ante la posible aplicación de aranceles en el futuro. 

“Ahorita está pausado, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes”.  

“Confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente”.  

Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta de México

Ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con el Presidente de Estados Unidos y consiguió un plazo de un mes para llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense respecto a la aplicación de 25 por ciento de aranceles. 

Donald Trump firmó una orden en la que impone aranceles de 25 por ciento a México y Canadá y 10 por ciento a China con el argumento de que los tres países propician el tráfico de personas y de drogas hacia Estados Unidos y entraría en vigor ayer, 4 de febrero. 

Tras la reunión, se acordó que se aplazará un mes la entrada de los aranceles, mientras se realiza una mesa de diálogo. 

Del lado de Estados Unidos estarán Marco Rubio, secretario de Estado; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y el secretario de Comercio Howard Lutnick.  

Mientras que, del lado mexicano, la mandataria federal contempla a Rogelio Rodríguez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público y Marcelo Ebrard, secretario de Economía. 

Noticias

Salir de la versión móvil