Nacional
El Infonavit planea renta con opción a compra para 2025, ¿te interesa?
Infonavit planea construir viviendas y ofrecer renta con opción a compra, generando debate por riesgos de opacidad en recursos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Infonavit podría transformar su modelo en 2025 gracias a una reforma que permitirá construir viviendas y ofrecer esquemas de renta con opción a compra para sus derechohabientes.
Esta iniciativa, aprobada por el Senado en 2024, también modifica los órganos de gobierno del instituto, otorgando mayoría al gobierno y derecho de veto al director general ante desacuerdos con sectores obrero y patronal.
Aunque estos cambios buscan modernizar el Infonavit, han generado preocupaciones entre trabajadores, empleadores y analistas, quienes advierten sobre posibles riesgos de opacidad y discrecionalidad en el manejo de recursos.
Actualmente, el instituto administra activos por 2.4 billones de pesos y su derrama económica en 2023 representó el 0.82% del PIB, la mayor en 11 años.
Bajo la administración de Carlos Martínez Velázquez, el Fondo de Inversión del Infonavit (Fanvit) alcanzó 763 mil millones de pesos, cinco veces más que en 2018, gracias a la reintegración de su operación al instituto.
Además, entre 2012 y 2024, los montos máximos de crédito pasaron de 341 mil pesos a 2.7 millones, mientras que la colocación de créditos mostró un crecimiento sostenido.
Te recomendamos: Reforma al Infonavit otorga más poder al instituto y reduce contrapesos – Punto MX
Sin embargo, ajustes metodológicos en la cartera vencida revelaron un índice de 18.64% en 2024, el más alto registrado. A pesar de ello, el gasto operativo del Infonavit se ha mantenido dentro del límite legal del 0.55%, reforzando su eficiencia financiera.
Con estos cambios, el Infonavit enfrenta el desafío de equilibrar innovación y transparencia en beneficio de los trabajadores.