Local
Inteligencia artificial: oportunidad y preocupación en el ámbito laboral
El reto es buscar un equilibrio que integre la inteligencia artificial de manera responsable, sin descuidar el bienestar mental y laboral
MAZATLÁN.- El año 2025 está marcando importantes cambios en el ámbito laboral debido al rápido avance de la tecnología, especialmente con la creciente presencia de la inteligencia artificial, IA.
Aunque estas tecnologías ofrecen grandes oportunidades, también generan preocupación en ciertos sectores de la población, particularmente en el ámbito laboral, como lo menciona Luis Ángel Salinas Gudiño.
Pase a leer ¡Qué tal! OpenAI lanza IA avanzada que razona y reduce errores en respuestas – Punto MX
El presidente de la Asociación Ayudemos a los Jóvenes y miembro del Colegio de Psiquiatras de Mazatlán A.C. señaló que, en el contexto de los call centers, algunos trabajadores manifiestan ansiedad ante la posibilidad de ser reemplazados por sistemas de inteligencia artificial.
“En áreas como la salud mental, la IA puede ser una herramienta complementaria muy útil, ayudando en el diagnóstico, pero sin llegar a sustituir el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas de los seres humanos”, apuntó.
Además, destacó que aunque estas tecnologías puedan ser de ayuda en diversas área, todavía estamos lejos de ver una sustitución total del trabajo humano en actividades que requieran empatía, creatividad y juicio crítico.
Por lo tanto, el desafío radica en adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades que estas innovaciones brindan, mientras se aborda el impacto emocional y social que pueden generar.