Maleconeando

Temporada de ballenas en Mazatlán, el otro turismo fiel 

La temporada de ballenas jorobadas llegó, la costa frente a Mazatlán es el lugar ideal para su reproducción y tú las puedes ver

Publicado

en

MAZATLÁN.- La temporada de ballenas regresó a Mazatlán, un turismo que le es fiel al destino desde hace muchos años y que se ha convertido en su lugar ideal para su reproducción.  

Desde Alaska las ballenas viajan por el océano hasta las costas del Pacífico, las aguas a bajas temperaturas y el clima intenso del frío hace que estos mamíferos busquen aguas más cálidas para iniciar con el proceso de cortejo y reproducción.  

Pase a leer Capacitación: Los ponen al día en liberación de ballenas enmalladas – Punto MX

¿Sabías que puedes ver ballenas en Mazatlán?  

En Mazatlán existen grupos certificados para la exploración del avistamiento de ballenas. Munba Expeditions es una de ellas y a poco más de 50 kilómetros de las costas, a bordo de una pequeña embarcación, te llevan a esta aventura.  

Fotos: Rebeca Iñiguez

Para llegar a ellas debes ser paciente, no están a simple vista, pero si eres observador, podrás alcanzar a distinguir por donde dejan huella.  

Las ballenas jorobadas se sumergen y cada 10 minutos salen a la superficie para tomar aire, una vez que sacan su chorro las ubicarás.  

No puedes estar cerca de ellas, la distancia correcta, de acuerdo con el guía de Munba Expeditions, Ciro Leal, es de 60 metros para embarcaciones menores y 80 metros de distancia para embarcaciones más grandes.  

Cuando las encuentras verás su manera de cortejar, incluso, por medio de un megáfono podrás escucharlas, cada canto de las ballenas macho es su manera de conquistar a una hembra.  

Por cada ballena hembra puede haber hasta cuatro o cinco machos alrededor de ella, entre ellos hacen sus mejores movimientos para atraerla, incluso se pelean, un espectáculo que pocos han podido observar, pero al menos un aleteo es muestra de ello.  

Tu recorrido es toda una experiencia, pues además de ver ballenas, podrás ver delfines, a quienes les gusta nadar a la par de las embarcaciones. 

También algunos peces y si tienes suerte, hasta tiburones, como tiburones martillo, que difícilmente son registrados en las playas.  

Hay registros de 2 mil 200 ballenas que visitan Mazatlán cada temporada  

De acuerdo con Munba Expeditions, en al menos 20 años de investigación sobre la llegada de las ballenas, han registrado aproximadamente 2 mil 200 ballenas, sin embargo, ellos estiman aún más, por aquellas que no se dejan ver.  

Eso quiere decir que, del total de ballenas que llegan a las costas de México año con año, alrededor del 20 por ciento se quedan en Mazatlán.  

“Mazatlán es privilegiado por su posición geográfica, tenemos islas que fungen como una zona de refugio para las madres con cría, son aguas poco profundas, tranquilas, viajan más de 8 mil kilómetros para ellas, Mazatlán es ideal para descansar”.  

Mucho ojo con los paseos: busca a alguien certificado 

Ciro Leal informó que, aunque todos los prestadores de servicios turísticos, entre yates y catamaranes, ofrecen la experiencia de observación de ballenas, no todas cuentan con permiso y muchas de ellas, por dinero, irrumpen e invaden los espacios que necesitan las ballenas.  

“Que el prestador de servicios turísticos tenga un permiso de observación de ballenas vigente y que se apegue a los lineamientos que se establece la NOM 131 de la Semarnat, lineamientos que dicen como operan las ballenas, la distancia, los tiempos y número de embarcaciones”, dijo.  

Por avistamiento puedes estar cerca de ellas hasta media hora y debes moverte a buscar más y debes seguir las instrucciones de tus guías.  

Para tour operadores como Munba Expeditions, el mayor reto para ellos es la competencia desleal, pues además de ofrecer este servicio a bajo costo, son un peligro tanto para los turistas como para las ballenas, pues al irrumpir en el espacio de los mamíferos, puedes ocasionar un accidente.  

Y para evitarlos, se recomienda no estar más de cuatro embarcaciones en una misma zona. 

Sobre los precios  

  • 2 mil 200 por persona 
  • Mil 800 pesos por menores  
  • Tarifas especiales para locales 

Noticias

Salir de la versión móvil