Cultura

Teatro Ángela Peralta, un libro que resume 150 años de historias

El libro «Teatro Ángela Peralta: 150 Años», fue presentado por sus autores, autoridades e impulsores de la actividad cultural en Mazatlán

Publicado

en

MAZATLÁN.- Hablar del Teatro Ángela Peralta es hablar de la historia de Mazatlán, pero resumirla en un libro, a 150 años de su construcción, no es fácil, mucho menos, cuando existen cientos de historias que hay sobre el escenario y tras bambalinas.

Juan José Rodríguez y Sergio López Sánchez lo lograron con el libro Teatro Ángela Peralta: 150 Años.

Pase a leer El Teatro Ángela Peralta tendrá su propio libro, por sus 150 años   – Punto MX

Foto: Cortesía Gobierno de Mazatlán

Tras años de investigación y recapitulación, desde su historia hasta la actividad contemporánea, reflejan en sus páginas lo que significa el teatro para Mazatlán.

En este homenaje impreso, además de contar también con información del cronista de la ciudad, Enrique Vega Ayala; e imágenes de los fotógrafos Giovanni Arrieta y Jerónimo Moreno, hacen notar que el Ángela Peralta es un icono cultural no solo de Mazatlán, sino de todo el noroeste de México.

Fotos: Fernanda Magallanes

“El Teatro Ángela Peralta es el teatro más antiguo del noroeste de México, al construirse el 1 de enero 1870; y le sigue el Teatro Juárez, de La Paz, Baja California Sur”, dijo Sergio López.

Ello, como parte de una ola cultural que nace en los puertos y se consolida gracias a la actividad artística en Mazatlán.

Para el escritor Juan José Rodríguez, el Teatro Ángela Peralta es, sin duda, el centro cultural que logró que los alrededores de él se convirtieran en lo que hoy es el Centro Histórico y que toda la cultura se concentrará entre sus pasillos, galerías y por supuesto, su plazuela.

“Un pueblo sin teatro es un pueblo nada más. Logro dimensionarse en un sitio de la imaginación, el arte, la fantasía de lo que hoy es el día.

«Los últimos 30 años de la vida cultural mazatleca se formó, gravitó y se revolucionó gracias a la presencia física y simbólica del Ángela Peralta”.

Juan José Rodríguez
Escritor

Ambos coincidieron que razones hay razones de sobra para celebrar la vida, el abandono y la revitalización del teatro, un lugar en el que han coronado reinas del Carnaval, ha habido lucha libre, box, conciertos y presentaciones teatrales internacionales.

Estuvieron presentes impulsores como José Ángel Pescador, Enrique Patrón de Rueda, Sergio Freeman, Javier Arcadia, Raúl Rico, regidores, funcionarios municipales y fieles seguidores de la función teatral del Ángela Peralta.

Se compromete Alcaldesa por el Teatro Ángela Peralta

La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez agregó que, de la mano de la ciudadanía y desde las autoridades, el teatro tendrá el apoyo para seguir impulsando la cultura en Mazatlán, parte fundamental de su historia y también, el refugio de cientos de artistas.

El libro se pondrá a la venta en diferentes librerías de Mazatlán a un costo de aproximadamente 700 pesos.

Noticias

Salir de la versión móvil