contacto@punto.mx
CORRIDOS PROGRESIVOS

MAZATLÁN.- Los corridos progresivos están de vuelta, noticia que se volvió tendencia en redes sociales, pero ¿qué son los corridos progresivos?  

Se llama corridos progresivos a un tipo de música que combina la dificultad de las tonadas, la progresión del final de una melodía, mezclando la poesía con lo bélico del corrido.  

Pase a leer Peso Pluma gana su primer Grammy, pero no sube al escenario – Punto MX

Los corridos progresivos se cantan principalmente en primera persona y no necesariamente tienen que ser bélicos. Estos también combinan otros géneros como el rock, indie, entre otros. 

Fue el Komander quien hizo una publicación en su cuenta oficial en Instagram con la que dio a conocer información que causó la impresión de sus seguidores, con una imagen muy “alterada”, con un outfit muy característico de hace unos años.  

Lo que escribió el Komander en sus redes sociales es que está a la espera de lanzar una canción y arrobó al también cantante Regulo Caro, además de a otras estrellas que nacieron como artistas en esa época musical.  

Fue el Komander uno de los pioneros del movimiento alterado, le siguieron agrupaciones como Calibre 50 y solistas como Gerardo Ortiz.  

Este movimiento inició partir del 2008 en Sinaloa, en medio de un periodo de violencia a nivel nacional por el narcotráfico, reviviendo la “narco cultura”. 

La música fue un eje central en ello pues las canciones se llenaron con símbolos de violencia dentro de los contenidos del mensaje de los corridos.  

En algunos estados, como Sinaloa, se inició con la prohibición de narco corridos.  

Desde 2016, ningún cantante, en un evento público, puede cantar música alusiva con este tema, sin embargo, en los últimos años sí se han escuchado este tipo de canciones.  

La llegada de los corridos tumbados  

Poco antes de la pandemia por Covid-19, un nuevo movimiento del regional mexicano salía a la luz, los corridos tumbados, de la mano de solistas más jóvenes como Natanael Cano, Peso Pluma y hasta Grupo Firme.  

El estilo musical de este movimiento se caracteriza por fusionar elementos tradicionales de la música regional mexicana con ritmos modernos y contemporáneos. 

Sus corridos tumbados combinan instrumentos tradicionales como la guitarra acústica y el acordeón con sonidos de rap y trap. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play