contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Las vacaciones de 2024 se perfilan como un periodo importante para la economía de Sinaloa, con proyecciones de derrama económica de hasta 10 mil 643 millones de pesos. Durante el pasado fin de semana en Mazatlán, se notó un incremento en el flujo de visitantes, marcando el inicio de una temporada prometedora. 

Miguel Hernández Fonseca, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa (Fecanaco), destacó que se espera un aumento del 33.42% en la derrama económica, alcanzando los 10 mil 643 millones 674 mil 699 pesos, en comparación con los 7 mil 977 millones 375 mil 651 pesos del mismo periodo en 2023. 

Comentó que algunas universidades y preparatorias ya han terminado sus clases, y a partir de este viernes culmina el ciclo escolar para las escuelas de educación básica, lo que se traducirá en fines de semana con ocupación total. 

«El fin de semana pasado se vio mucho turismo en todo Sinaloa, especialmente en Mazatlán, donde la ocupación hotelera estuvo en un 95%. Incluso este lunes, los hoteles registraban una importante ocupación». 

Miguel Hernández Fonseca
Presidente de la Fecanaco

El dirigente señaló que el verano de 2024 será uno de los más importantes en términos de ventas para el comercio, servicios y turismo, especialmente en Mazatlán. Los principales beneficiados serán los comercios, restaurantes, bares, el Gran Acuario y el transporte público, entre otros. 

Hernández Fonseca subrayó que el turismo beneficia a todo el estado, pero Mazatlán, con su fuerte vocación turística, es la «joya» que concentra el mayor número de visitantes. 

Te recomendamos: Por dónde sí y por dónde no circular en Mazatlán en días de lluvia   – Punto MX

Derrama económica por municipio   

El titular de la Fecanaco expuso que de los más de 10 mil 500 millones de pesos en derrama económica, Mazatlán recibirá 7 mil 290 millones 681 mil 615 pesos. Culiacán obtendrá mil 870 millones 40 mil 113 pesos; Los Mochis 961 millones 734 mil 915 pesos; Guasave 374 millones 8 mil 22 pesos; y Guamúchil 147 millones 201 mil 2 pesos. 

Estas cifras reflejan las expectativas positivas para la economía de Sinaloa durante las vacaciones de 2024, con Mazatlán liderando como el principal destino turístico del estado. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play