contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – ¡Qué orgullo! Alumnos de la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería Campus León del Instituto Politécnico Nacional de Guanajuato crearon un innovador cohete que competirá en la Spaceport America Cup, una reconocida competencia internacional de cohetería de alta potencia. 

El equipo «Kondakova Rocketry» del Campus León del IPN, conformado por 29 estudiantes, en su mayoría mujeres y nombrado así en honor a la rusa Elena Vladímirovna Kondakova, la primera mujer en realizar un vuelo espacial de larga duración, desarrolló un innovador cohete de alta potencia denominado «XOLO’S COCOROCKET», en honor al perro endémico de México, el xoloitzcuintle. 

El proceso   

El cohete «Xolo» tardó aproximadamente un año en desarrollarse y presenta una novedosa estructura, puesto que es amigable con el medio ambiente. Está elaborado a base de fibras naturales como coco, yute, henequén y fibra de vidrio. 

Con una longitud de 3 metros y un peso aproximado de 20 kilos, este cohete tiene una representación muy mexicana, estando ilustrado con flores de cempasúchil y otros símbolos nacionales. 

Además, los estudiantes lograron desarrollar la primera computadora de vuelo, con la cual podrán dirigir el cohete «Xolo». 

Te recomendamos: Sinaloa dirá presente en Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 – Punto MX

¿Cuándo competirá en la Spaceport America Cup?  

La competencia Spaceport America Cup, organizada por la asociación estadounidense The Experimental Sounding Rocket Association (ESRA), es la más importante a nivel internacional y se llevará a cabo del 15 al 24 de junio en el Puerto Espacial América, propiedad de Virgin Galactic, ubicado en Las Cruces, Nuevo México, Estados Unidos. 

En este gran evento internacional, el cohete «Xolo» competirá con 150 rivales de diferentes países, donde pondrá a prueba su diseño y sus habilidades aerodinámicas. Se espera que alcance una altura de 10 mil pies con un motor de categoría comercial, es decir, aproximadamente más de 3 mil metros, a una velocidad máxima de 10 mil 980 kilómetros por hora y un centro de gravedad de 2.2 metros. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play