contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- En un acontecimiento inusual, dos submarinos de propulsión nuclear, uno ruso y otro estadounidense, llegaron a Cuba uno tras otro, en un contexto de crecientes tensiones globales.  

El submarino ruso ‘Kazan’, acompañado de una flotilla, atracó en La Habana el miércoles, seguido este jueves por el submarino estadounidense ‘USS Helena’, que llegó a la Bahía de Guantánamo. 

El ‘Kazan’, que según las autoridades cubanas no transporta armas nucleares, llegó escoltado por la fragata Almirante Gorshkov, un petrolero y un remolcador de salvamento.  

Este despliegue ruso a solo 90 millas de la costa de Florida se produce en medio de la guerra en Ucrania, conflicto en el cual Occidente, incluyendo Estados Unidos, apoya a Ucrania contra la invasión rusa. 

El Comando Sur de Estados Unidos informó en un mensaje en redes sociales que el ‘USS Helena’ se encuentra en la Bahía de Guantánamo como parte de una visita de rutina al puerto. «La ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados», añadió el Pentágono. 

Te recomendamos: Declaran culpable a Hunter Biden, hijo del Presidente de EU – Punto MX

Monitoreo de barcos rusos

El ejército de Estados Unidos ha asegurado que está monitoreando de cerca la presencia de los barcos rusos, aunque no los consideran una amenaza directa. Sin embargo, el inusual despliegue de un submarino ruso en Cuba recuerda las tensiones de la Guerra Fría, cuando el despliegue de misiles nucleares soviéticos en la isla desencadenó la crisis de los misiles en Cuba de 1962, llevando a Washington y Moscú al borde de la guerra. 

Este reciente movimiento de fuerzas navales subraya la volatilidad de la situación internacional actual y el delicado equilibrio que las potencias globales deben mantener para evitar una escalada de conflicto. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play