contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano se depreciaba este martes, después de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunciara que la reforma judicial o reforma al sistema de justicia de Andrés Manuel López Obrador sería una de las primeras propuestas de cambios a la Constitución que se discutirían en el próximo congreso. 

El lunes por la tarde, la moneda se debilitó en operaciones internacionales más del 2%, alcanzando las 18.58 unidades tras los comentarios de Sheinbaum en una conferencia de prensa. 

Sheinbaum prometió abrir un amplio debate sobre las modificaciones a la Carta Magna antes del inicio de sesiones en septiembre del nuevo Congreso, que tendría un mes para aprobar los cambios antes del traspaso de poder el 1 de octubre. 

La posibilidad de que las reformas, planteadas desde febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador, avancen gracias a la súper mayoría lograda por el partido gobernante Morena y sus aliados en la Cámara Baja, ha generado gran preocupación en el mercado cambiario desde la semana pasada.

Te recomendamos: Recibe AMLO a Claudia Sheinbaum para iniciar trabajos de transición – Punto MX

De qué trata la reforma judicial

La reforma judicial propone, entre otras cosas, que los ministros de la corte, magistrados y jueces sean electos mediante voto popular. Según los inversionistas, esto debilitaría uno de los contrapesos al poder presidencial, perjudicando el ambiente de negocios del país. 

Cuánto pierde el peso y la BMV

Esta mañana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también descendía debido al apoyo de Sheinbaum a la reforma judicial de AMLO, mientras los inversores globales mantenían la atención en el inicio de una reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal. 

El tipo de cambio cerró la sesión cotizando en 18.4879 pesos por dólar, lo que representó una depreciación del 1.07% frente a los 18.2930 pesos reportados por el Banco de México (Banxico) al cierre del lunes.

El índice bursátil S&P/BMV IPC avanzó un marginal 0.02% para situarse en 53,134.06 puntos, después de haber ganado hasta un 0.84% durante el día. El mercado también se mantuvo atento a un importante dato de la inflación estadounidense que se publicará el miércoles, así como al resultado de la reunión de dos días de política monetaria de la Reserva Federal.

Los títulos del conglomerado Grupo Carso lideraron las alzas, con un aumento del 4.40% para llegar a 145.25 pesos, mientras que las acciones del operador del mercado de valores Grupo BMV registraron el peor desempeño con una caída del 3.23%, cerrando en 31.74 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la mayoría de sus plazos durante la subasta semanal de valores gubernamentales. Sin embargo, destacó un aumento de 43 puntos base en la tasa de los Bonos a 3 años, que alcanzó el 10.83%.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play