contacto@punto.mx
LA PETACA SIN MÉDICOS

MAZATLÁN.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa, en colaboración con la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), está impulsando la economía social y solidaria en la comunidad de La Petaca, Concordia, mediante el programa NODESS. Este programa busca fomentar y promover un turismo rural más capacitado a través de metodologías de emprendimiento, asesoría en procesos administrativos y comerciales, y desarrollo de modelos de negocio. 

La directora de Desarrollo Turístico, Lourdes Sanjuan Gallardo, informó en rueda de prensa que estos esfuerzos buscan unir al sector público, académico y social.  

El objetivo es incentivar la colaboración entre cooperativas, ejidos y asociaciones comunitarias de la región para fortalecer la economía local y mejorar la difusión de sus actividades. 

Por su parte, Rafael Pérez Rueda, presidente de la Sociedad Productora y Comercializadora de Recursos Forestales y Naturales de La Petaca Número 2, destacó que esta ruta turística ya se está promocionando en los hoteles de Mazatlán.  

«Este recorrido es para promover la naturaleza y el ecoturismo. Haremos senderismo, cabalgatas, acampadas y ofreceremos cabañas. Hay mucho potencial, también organizaremos recorridos para observar guacamayas y diferentes tipos de flores». 

Rafael Pérez Rueda
Presidente de la Sociedad Productora y Comercializadora de Recursos Forestales y Naturales de La Petaca

Te recomendamos: Mazatlán se alista para recibir visitantes este verano – Punto MX

NODESS

Proyecto NODESS en La Petaca

La ruta del Proyecto NODESS de La Petaca comienza en Mazatlán, pasa por el Baluarte, sigue hacia el Túnel Sinaloense y llega a Chirimoyos La Petaca, donde los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo y paseos a caballo, además de apreciar la belleza natural de la zona. El recorrido finaliza en Concordia. 

Pérez Rueda señaló que aunque las rutas ya están en funcionamiento, es necesario aumentar su difusión. Las actividades están disponibles todos los días y los grupos se organizan con un día de anticipación. 

El programa NODESS cuenta con la participación de alianzas locales integradas voluntariamente, interesadas en fomentar y desarrollar la economía social y solidaria en la región. 

Guadalupe Velarde Rodríguez, coordinadora del programa NODESS en la UPSIN, destacó que los avances en la comunidad de La Petaca son significativos. La capacitación en estrategias de comercialización está proporcionando las herramientas necesarias para estimular el turismo rural y fortalecer la economía local. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play