contacto@punto.mx
DONALD TRUMP

NUEVA YORK.- El ex presidente y nuevamente candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, fue condenado por 34 cargos de falsificación de registros comerciales. 

Eso lo convierte en el primer ex presidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave. 

Donald Trump sigue su proceso penal en Manhattan donde un jurado lo condenó por los 34 cargos que le imputaban por falsificación de documentos contables para esconder un pago destinado a silenciar a la ex actriz de cine adulto Stormy Daniels para evitar un escándalo sexual en su campaña de 2016. 

Pase a leer Donald Trump realiza campaña entre tribunales, mítines y templetes  – Punto MX

El ex presidente estadounidense aseguró, este viernes, que apelará el veredicto en su contra y que su equipo de abogados tiene numerosos elementos para cuestionar el veredicto del jurado. 

«Fue muy injusto… vieron lo que le ocurrió a algunos de los testigos de nuestro lado. Literalmente los crucificaron», afirmó Trump en un discurso en la Trump Tower de Manhattan. 

Su discurso, que se prolongó por 35 minutos, lanzó insultos y acusaciones que no tenían sustento, se referirió a sus adversarios como «enfermos» y «fascistas», se fue sin dejar lugar a preguntas. 

Otras acusaciones graves

Además del juicio en Nueva York, Trump enfrenta otros tres procesos penales con acusaciones más graves relacionadas a sus intentos de revertir los resultados de la elección que perdió ante Joe Biden, en 2020, y por el manejo de documentos clasificados que se llevó a su casa tras dejar el gobierno. 

Pero no se espera que estos casos avancen a la fase de juicio antes de la elección en noviembre. 

Trump se comparó con prisioneros políticos históricos como Nelson Mandela y usando estos escándalos para reforzar ante sus seguidores la teoría de la conspiración según la cual existe un «Estado profundo» que busca coartarle la libertad. 

Pese a cargos, no encarcelan a Donald Trump 

El republicano fue liberado sin fianza tras la audiencia, pero podría ser condenado a cuatro años entre rejas por cada cargo, pero es más probable que reciba la libertad condicional por no tener antecedentes. 

Aun así, no está impedido de continuar su campaña electoral, incluso en el improbable caso de que vaya a la cárcel. 

El juez instructor Juan Merchan dictará la sentencia el 11 de julio, días antes de la Convención Nacional Republicana en la que Trump recibirá la nominación formal del partido. 

¿Se mantendrá Joe Biden al margen? 

Joe Biden ha intentado que los problemas judiciales de Trump no se conviertan en un tema de campaña. Y como presidente evita dar munición a los republicanos que lo acusan de intervenir en el sistema judicial. 

Ahora tendrá que decidir si la condena de Trump cambia el juego. 

«Donald Trump está amenazando nuestra democracia. Primero, cuestionó nuestro sistema electoral. Luego, cuestionó nuestro sistema judicial. Y ahora, ustedes pueden detenerlo», dijo Biden en la red social X, al tiempo que llamó a sus seguidores a contribuir financieramente con su campaña. 

La campaña de Biden afirmó en un comunicado que el fracaso contra Trump demuestra que «nadie está por encima de la ley» y que la amenaza que representa para la democracia «nunca ha sido tan grande». 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play