contacto@punto.mx
BUENOS DÍAS, IGNACIO

MAZATLÁN.- El telón se abrió y don Ignacio López Tarso abrió los ojos, en una mañana que, sin saber, era su última mañana… así empieza el cortometraje Buenos días, Ignacio, ganador de la Diosa de Plata 2024, el último del actor.  

Leticia Fabián, la escritora, directora y actriz, fue quien llevó su experiencia personal a la pantalla, de la mano de su compañero laboral y de vida, Alan Jonnsson Gavica, quienes no dudaron en utilizar a Mazatlán como su escenario principal hacia una historia que habla sobre el amor y el luto.  

Pase a leer Películas de Alan Jonsson Gavica y Leticia Fabián se proyectarán en el TAP  – Punto MX

El teatro Ángela Peralta abrió sus puertas para presentárselo a su gente, amantes del cine, estudiantes, familiares y amigos.  

Los casi 12 minutos de cortometraje bastaron para mostrar el talento de una figura del cine de oro, pero también para saber que el luto hacia una persona que amaste difícilmente se va.  

Leticia Fabián mencionó que su abuelo fue el pilar y la inspiración de la historia, ella se dio cuenta que vivió sus últimos días extrañando a su abuela, deseando estar con ella y añorando el día para volverse a encontrar.  

BUENOS DÍAS, IGNACIO
Fotos: Fernanda Magallanes

“De estas historias hay muchas, del amor, muchas historias de soledad, también habla de la muerte y Alan me dijo que hiciera el trabajo de adaptarlo y ya verlo aquí, ver a don Ignacio en la pulmonía… estas historias las tenemos entre nosotros”, declaró.  

La Carga, una película inspirada en Francisco Tenamaztle

Alan Jonsson Gavica presentó también La Carga, una película estrenada en 2016 y que cuenta la historia de los Tamemes, un antiguo oficio prehispánico de cargador que también era mensajero y que le rinde homenaje a Tenamaztle, pionero en la defensa de los derechos humanos de los indígenas.  

“Los Tamemes estaban ligados a Tenamaztle, si ustedes siguen la trayectoria de esta cuestión de inconformidad de los indígenas desde el principio con los españoles, hubo varios líderes encabezados por Tenamaztle, que hizo este movimiento de inconformidad y si tú sigues desde entonces ahora, se conectó con la Independencia, habría que darle un homenaje a él”, explicó.  

La historia se centra en el inicio del periodo novohispano, en el marco de un juicio hacia Tenamaztle por supuesto asesinato de un español.  

La historia da un giro cuando la esposa de este español se entera que su propio padre estuvo involucrado en su muerte y no el indígena.  

Ahí inicia un viaje entre Painalli, un tameme, y Elisa, la española que busca ser testigo, con pruebas, a la defensa de Tenamaztle. En medio de caminos rocosos, cascadas, arroyos, lluvia y enfermedades como la rubéola que recién llegaba a los indígenas.  

El elenco está conformado por María Valverde como Elisa, actriz española conocida por ser Babi en la saga de 3 Metros sobre el Cielo; Tenoch Huerta como Tenamaztle. 

Los acompañan Horacio García Rojas, como Painalli; Gerardo Taracena, como Itzmin; Eric Francés, como Alférez Díaz; Eusebio Lázaro como Don Miguel; entre otros. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play