contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Las altas temperaturas en Mazatlán y Sinaloa han generado problemas en la población al grado que expertos en salud y autoridades advierten sobre los riesgos asociados con los golpes de calor en la región, así como emiten una larga lista de recomendaciones. 

El coordinador de Socorristas de Cruz Roja en Mazatlán, Abimelec Gómez Sánchez, comentó que estos eventos son trastornos resultantes del aumento de la temperatura corporal, con consecuencias potencialmente graves para la salud. 

“Sin duda, los golpes de calor provocan cambios bruscos en la temperatura interna del cuerpo, afectando directamente a los órganos. Por eso, las personas deben hidratarse muy bien”, expuso. 

Indicó que los síntomas más destacados incluyen dolores de cabeza, vértigo, convulsiones, pérdida de conciencia y piel enrojecida y caliente, acompañada de una ausencia notable de sudoración, así como respiración y pulso debilitados. 

Señaló que las medidas preventivas incluyen mantener una adecuada hidratación y buena alimentación, especialmente para las personas que trabajan al aire libre o los adultos mayores con condiciones de salud preexistentes, como la diabetes. 

golpe de calor

PC Sinaloa invita a cuidarse del golpe de calor  

Por otra parte, el director estatal del Instituto de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, advirtió que las temperaturas seguirán aumentando conforme avance el verano.  

Con la llegada de la tercera onda de calor en Sinaloa, se espera que el termómetro alcance los 40 grados centígrados en algunos puntos de la región, con una sensación térmica superior a los 40 grados bajo el sol. 

«Es parte de la temporada; sabemos que estas fechas siempre traen altas temperaturas en Sinaloa. Ya lo habíamos pronosticado desde el Instituto. Hemos subido algunas recomendaciones a las redes sociales para que la ciudadanía tome las precauciones necesarias con temperaturas de hasta 44 y 45 grados», comentó. 

Agregó que el municipio de Choix es el que más preocupa por la elevación de temperatura, al igual que la zona centro, mientras que en el sur se espera alta humedad. 

Te recomendamos: Ojo con la basura en los canales y arroyos ahora que llueva – Punto MX

Síntomas de un golpe de calor

  • Dolor de cabeza 
  • Piel enrojecida y caliente 
  • Ausencia de sudoración 
  • Respiración débil 
  • Pulso débil 

¿Cómo se puede evitar un golpe de calor?  

  • No realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día 
  • Usar ropa liviana y clara 
  • Tomar mucha agua 
  • Preferir la sombra 
  • Comer frutas y verduras 
  • Usar gorra, visera o sombrero, para cubrirse, así como protector solar para la piel 
  • No consumir bebidas muy dulces o calientes y evitar el alcohol 

En caso de síntoma de golpe de calor o deshidratación: 

  • Buscar atención médica inmediata 
  • Permanecer en sitio fresco 
  • Aplicar compresas húmedas o agua directamente 
  • Solo si la persona está consciente, beber agua de a pequeños sorbos 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play